Vídeo marketing para spas: atrae más clientes con buenos vídeos

Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter

Actualmente, el vídeo se está convirtiendo en el formato estrella para divulgar contenidos, fortalecer la imagen de marca y, con ello, atraer más clientes. Como es lógico, el sector del wellness no es ajeno a esta tendencia y, de hecho, constituye una oportunidad de oro para muchos spas, balnearios y centros de talasoterapia que todavía no están utilizando todo el potencial del vídeo para multiplicar las ventas de masajes, tratamientos y del propio circuito termal.

Pero vayamos por partes, ¿por qué es tan atractivo el formato vídeo para los spas? Básicamente por dos razones:

1.-) Las personas del siglo XXI prefieren los contenidos audiovisuales

Frente a la tradicional lectura de contenidos escritos (que siguen siendo de gran importancia), apreciamos un incremento exponencial del interés por los vídeos. Ahí están plataformas como Youtube, una de las marcas más reconocibles de Google, que ya constituye el segundo buscador más importante del mundo y que, quien sabe, quizás llegue a convertirse en el primero.

2.-) El vídeo es una forma de comunicación más humana

El vídeo tiende a mejorar la conexión del cliente con la marca y a hacerla más humana. Esto es así por el efecto de lo que se conoce como neuronas espejo, que es un mecanismo del cerebro que tiende a imitar las emociones e incluso los mismos rasgos faciales de nuestro interlocutor. Dicho con otras palabras, un vídeo puede influir sobre las emociones de los espectadores y ya sabemos que toda compra proviene de una decisión más emocional que racional.

Inconvenientes de realizar vídeos

Como te puedes estar imaginando, producir vídeos tiene varios inconvenientes:

  • Requiere de conocimientos técnicos.
  • Necesita de una inversión mínima.
  • Precisa de habilidades comunicativas.

Todos estos inconvenientes se pueden superar con un poco de imaginación y un pequeño presupuesto. Afortunadamente, la tecnología cada vez es más accesible y ésta no debería ser un impedimento para desarrollar nuestra estrategia de marketing. De hecho, existen canales de Youtube muy exitosos realizados con la cámara de un smartphone.

Por otra parte, la cuestión económica tampoco debería ser excusa, puesto que como decía anteriormente, un terminal móvil o una cámara de vídeo semi profesional bastaría para comenzar a producir contenidos.

La última cuestión, que está relacionada con las habilidades de comunicación, sí es posible que sea un escollo, ya que sin esto podemos aburrir al espectador y generar el efecto al contrario al deseado. Aún así, siempre existe una solución, externalizar la creación de vídeos a empresas especializadas si vemos que, al menos de momento, no nos vemos capacitados para realizarlos.

Tipos de vídeos para spas que puedes utilizar para atraer clientes

  • Corporativos: este tipo de contenido es muy típico y consiste en una sucesión de imágenes de las instalaciones del spa: entrada, recepción, cabina de tratamientos, circuito acuático, sauna, baño turco, jacuzzi, etc. Es un tipo de vídeo con un componente informativo que sólo busca la mera descripción de los servicios que ofrece el spa y sirve esencialmente para dar a conocer el negocio y generar confianza, pero nunca para conectar con el cliente o establecer una relación de igual a igual.
  • Explicativos: se trata de una variante del anterior y se refiere a los vídeos en los que se da a conocer no tanto las instalaciones sino, sobre todo, los tipos de masajes que existen, cuáles son sus características y sus beneficios. Por ejemplo, un vídeo en el que aparece una terapeuta dando un masaje a un cliente y aparece sobreimpresionada sobre la pantalla en qué consiste el tratamiento.
  • Divulgativos: desde mi punto de vista este es el tipo de vídeo más interesante y el que mejor puede funcionar a largo plazo para atraer a clientes. Me refiero a los vídeos que no persiguen una acción comercial concreta sino que sólo buscan divulgar cuestiones relacionadas con la salud, la alimentación, el deporte o el bienestar.

Por qué deberíamos potenciar los vídeos divulgativos

Los vídeos divulgativos son el complemento perfecto a los otros tipos de vídeos y sirven para aportar un contexto que dote de sentido toda la estrategia de comunicación.

En cualquier caso, ¿cómo podría ser su estructura? ¿Cómo podríamos llevarlo a la práctica?

El primer paso sería pensar en la fórmula de “problema-solución” o “pregunta-respuesta”, es decir, un cliente tiene un problema (piel seca, caída de pelo, dolor de espalda, etc.) y el vídeo aporta diversas soluciones a dichos problemas.

Algunos expertos apuestan por relacionar la solución a esos problemas con los servicios que ofrece el spa, pero yo no abusaría de esta fórmula, ya que si el cliente percibe que se le está tratando de vender algo, probablemente le provoque una sensación de rechazo. En cualquier caso, es cuestión de probar qué funciona para cada tipo de público.

En conclusión

En definitiva, espero que este breve artículo te haya motivado a implementar una estrategia de marketing algo más audiovisual y que alguno de estos tipos de contenido (sobre todo los vídeos divulgativos) te sirvan para atraer más clientes al spa. Ese es mi único propósito.

Imagen: Freepik

RECURSO GRATUITO

Multiplica las reservas de tu spa

PDF DESCARGABLE

SOBRE EL AUTOR

Javier Albelo

Javier Albelo

Experto en Marketing Online para Spas. Ayudo a que los spas aumenten sus ventas utilizando el canal online.
Categorías

Software para spas

Optimiza la operativa diaria y atrae más clientes al spa

Artículos relacionados

Cómo potenciar la imagen de marca de tu Spa

¿Te gustaría mejorar la imagen de marca de tu Spa? Te cuento todos los detalles en este post: Cuando se comienza una iniciativa empresarial, aparte del funcionamiento interno de la empresa y todos los temas burocráticos y administrativos, etc. una de las principales preocupaciones recae en la imagen de marca y la identidad corporativa del negocio.

Leer Más »