Las 5 Tendencias Wellness de 2018: ¿Estás preparado?

Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Mujer en una piscina en plena naturaleza

El año pasado te indicamos cuáles eran las tendencias wellness que se irían implantando conforme fuera avanzando el año. Algunas se han cumplido y otras no tanto, quizás porque muchas tardarán en llegar a nuestro país, pero antes o después acabarán llegando.

Ahora queremos presentarte las tendencias wellness de 2018 para que las tomes como referencia o te inspiren a la hora de realizar tu carta de tratamientos.

Las soluciones de la industria wellness para 2018

Las tendencias wellness son el reflejo de cómo es el mundo en que vivimos y cuáles son las soluciones que, desde el sector de la salud y el bienestar, se proponen para contrarrestar los efectos nocivos del estilo de vida actual.

Así, problemas globales como la contaminación, el ruido, el estrés, la falta de concentración, la mala alimentación, las enfermedades degenerativas o las desigualdades económicas entran de lleno en el mundo de los spas, balnearios y centros de talasoterapia.

En este sentido, tenemos a nuestra disposición el informe de Global Wellness Summit que nos sirve de referencia para saber qué tratamientos pueden ser adecuados para tratar todos estos males en 2018 y en los años venideros. Así como varios artículos de páginas webs con autoridad dentro del sector y, por supuesto, nuestra propia experiencia con los clientes de Spalopia.

Vamos a analizarlas punto por punto:

1.- Spas del silencio

No es un secreto que el mundo en el que vivimos es extremadamente ruidoso debido a la gran cantidad de vehículos que circulan por las ciudades y, en general, a la superpoblación de personas que sufre el planeta.

Por tanto, cada vez más, se hace necesario destinar una parte de nuestro tiempo a estar en silencio para poder pensar con más claridad y disfrutar de un momento de necesario descanso.

Esta cuestión, la de permanecer en silencio, puede parecer sencilla pero, en la práctica, se ha demostrado prácticamente imposible porque no tenemos tiempo suficiente o porque no existe un lugar adecuado para ello.

De esta manera, están empezando a surgir establecimientos conocidos como silent spas (spas del silencio) que permiten disponer de unas horas de silencio para pensar, meditar o incluso disfrutar de una breve siesta.

Además, numerosos spas, hoteles, gimnasios o restaurantes están incorporando esta filosofía del descanso creando servicios como:

  • Retiros silenciosos.
  • Comidas en silencio.
  • Cualquier otra actividad que se desarrolle en la vida cotidiana pero evitando, en la medida de lo posible, el ruido.

2.- Spas para mejorar la salud mental

Como complemento a la situación descrita anteriormente, nos encontramos con que vivimos en el mundo de la interrupción permanente. Hoy en día es casi imposible mantener la concentración porque los smartphones nos avisan constantemente de nuevas notificaciones de email, whatsapp o de las diferentes redes sociales.

Por eso, es normal que técnicas como el mindfullness o la meditación estén siendo ya conceptos que maneja y practica una buena parte de la población y que, por tanto, demanda servicios y tratamientos basadas en estas disciplinas.

Además, a esto se suma ahora la nueva tendencia hacia la mejora de la salud mental avalada por los nuevos conocimientos que nos proporciona la neurociencia para tratar problemas como:

  • La depresión.
  • La ansiedad.
  • Los desórdenes alimenticios.
  • La soledad.
  • El total burnout, es decir, el agotamiento extremo por las grandes cargas laborales o familiares.

Por este motivo, cada vez veremos en los spas a un mayor número de profesionales de la salud dedicados a esta área de conocimiento, como los psicoterapeutas, que abundarán en técnicas ya mencionadas como:

  • La meditación.
  • Experiencias de sueño.
  • Actividades para mejorar la concentración.
  • El pensamiento consciente.
  • La biblioterapia, consistente en dedicar tiempo a leer libros.

Todo vale para mejorar la salud mental.

3.- Spas para fomentar la creatividad

Por otra parte, esta época que muchos definen como hiperVUCA (siglas en inglés de volátil, incierto, complejo y ambiguo), se caracteriza por un contexto en el que las empresas, que ahora se encuentran en el mercado global, se ven obligadas a competir al máximo nivel y, por tanto, a innovar de manera constante.

Es así como la creatividad se convierte en el centro de todas las estrategias y donde los spas pueden aportar su granito de arena para que las empresas y, en concreto, sus trabajadores encuentren el lugar idóneo para hacer retiros creativos.

Esto es así por varios motivos, pero el principal de todos es que el espacio de trabajo tradicional y las rutinas no están pensadas específicamente para desarrollar actividades creativas sino más bien repetitivas y la tarea de los spas es proveer a estos trabajadores de espacios que fomenten la creatividad y el trabajo en equipo combinando momentos de trabajo, con reuniones y relax.

4.- Spas contra el cáncer

Hasta ahora había sido un verdadero tabú. Hablar del cáncer no es plato de buen gusto para nadie y quien más o quien menos ha tenido que lidiar con esta enfermedad, ya sea a nivel personal o por el padecimiento de un amigo o familiar.

Superada esta etapa inicial en la que los spas se habían mantenido al margen, pasamos a un segundo momento en el que la sociedad empieza a estar abierta a terapias que ayuden a paliar o prevenir esta grave enfermedad. Más aún cuando la aparición del cáncer depende no sólo de factores genéticos sino en algunos casos a lo que los médicos llaman “condiciones ambientales”. Esto es: estrés, alimentación inadecuada, consumo de alcohol y tabaco, sedentarismo, etc.

Así, algunos spas están ofreciendo la posibilidad de hacer retiros específicos para tratar el cáncer, combinando los baños relajantes con masajes y una buena nutrición natural y ecológica. El inconveniente es que no es fácil encontrar a profesionales con formación en este campo y , por ello, los costes de contratación pueden ser elevados.

Si quieres ampliar información te recomiendo que leas este artículo:

Spa breaks for people with cancer

5.- Spas low cost para todos los bolsillos

Como dijimos al inicio, las tendencias wellness que vendrán en 2018 son el reflejo del mundo en el que vivimos. Por eso, no es de extrañar que el debate sobre la desigualdad económica, tan presente por desgracia en nuestro país, haya entrado de lleno en el sector del wellness.

De ahí que, desde hace un tiempo, existan spas que cubran las necesidades de todos los estratos sociales y no sólo de la elite, como había ocurrido hasta hace relativamente poco. Así, la tendencia nos indica que seguiremos viendo un incremento de servicios para este segmento de la población que demanda vuelos baratos, hoteles económicos y, por qué no, spas low cost.

Además, no sólo se trata de una cuestión económica sino de una cuestión moral: ¿Sólo tienen derecho al descanso y al bienestar las personas acaudaladas?

Por supuesto que no y, como consecuencia de ello, han empezado a surgir fundaciones como “Beauty Becomes You Foundation” que aglutinan en torno a ella a terapeutas que voluntaria y gratuitamente deciden prestar sus servicios a las capas de población más desfavorecida.

En conclusión

Las tendencias wellness del año 2018 no sólo serán éstas. Habrá muchas que se mantengan de los años precedentes, pero lo que sí es seguro es que las que hemos visto aquí comenzarán a implantarse progresivamente porque surgen de una necesidad social.

Otras tendencias de naturaleza tecnológica y de carácter innovador se vislumbran en el horizonte como:

  • La aplicación de la realidad virtual en los tratamientos wellness.
  • La realidad aumentada para crear nuevas experiencias.
  • El impacto del bitcoin
  • El cambio que traerá blockchain.

Pero para poder hablar de todas ellas esperaremos a tener el informe de Global Wellness Summit que aparecerá próximamente y que comentaremos a su debido tiempo.

Artículos relacionados:

Global Wellness Summit Day Two
Tendencias del sector wellness de 2017

Hasta entonces, espero que este artículo te sirva para configurar la carta de tratamientos del año que viene y recuerda suscribirte para recibir en tu correo todas las novedades que iremos publicando.

RECURSO GRATUITO

Multiplica las reservas de tu spa

PDF DESCARGABLE

SOBRE EL AUTOR

Javier Albelo

Javier Albelo

Experto en Marketing Online para Spas. Ayudo a que los spas aumenten sus ventas utilizando el canal online.
Categorías

Software para spas

Optimiza la operativa diaria y atrae más clientes al spa

Artículos relacionados

Mujer en una piscina de un spa

Cómo vender más servicios del Spa (con las 3 dimensiones)

¿Quieres vender más servicios del spa? Pues puede que una de las claves para lograrlo consista en reflejar mejor las tres dimensiones que tiene todo servicio o producto.¿Sabes cuáles son estas tres dimensiones? En este artículo me propongo ahondar en estos conceptos que, sin duda, te ayudarán a lograr tus objetivos. ¡Vamos a verlo!

Leer Más »