11 tendencias wellness para 2017

Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Mujer feliz

¿Quieres saber cuáles son las 11 tendencias Wellness que están marcando el camino a seguir en Estados Unidos y que seguramente llegarán a España en 2017? Pues aquí tienes varias ideas para que las puedas incluir en los servicios que ofrece tu spa, balneario, centro wellness o centro de talasoterapia.

Actualización: Descubre aquí las tendencias wellness que llegarán en 2018.

1.- Los Spas se trasladan a tu lugar de trabajo o domicilio

¿Conoces Uber? Es un servicio que te permite conseguir transporte privado a través de una aplicación móvil. Pues bien, la tendencia es que ahora los spas incorporen soluciones tecnológicas muy sencillas de utilizar para que los profesionales que realizan tratamientos en un spa se trasladen al lugar en el que se encuentra el cliente y que las reservas se hagan precisamente a través de una aplicación móvil.

Por ejemplo, si el cliente está muy ocupado en la oficina, pues los especialistas se desplazan a su lugar de trabajo para darle un masaje o para hacer una manicura. Si, por el contrario, el cliente está en su casa y siente molestias en la espalda puede encargar un masaje a domicilio con tan sólo pulsar un botón.

Así, empresas como Zeel, The Ritualist o Glamsquad ya están explotando este modelo en Estados Unidos y es cuestión de tiempo que se trasladen a nuestro país.

2.- Los hoteles serán los nuevos centros Wellness

Era de esperar. Los hoteles son lugares de descanso y cuentan con las infraestructuras necesarias para incorporar todos los servicios tradicionalmente asociados a un spa. De esta forma, a partir de ahora todo apunta a que los hoteles que no ofrezcan experiencias de bienestar se quedarán atrás y no servirán a una buena parte de los clientes que, cada vez más, demandan este tipo de servicios.

En los próximos meses o años veremos cómo los hoteles incorporan:

  • Espacios para la meditación.
  • Stand-up desks.
  • Habitaciones con material de gimnasio para hacer estiramientos, pesas o flexiones.
  • Máquinas de vending con comida saludable.
  • Camas con fibra de eucalipto de máxima calidad para que el cliente pueda tener el mejor descanso posible…

Esto precisamente es lo que ocurre en los hoteles EVEN de Nueva York, que han incorporado todos estos servicios en sus establecimientos.

3.- Los gimnasios y las tiendas de alimentación saludable incorporan la filosofía Wellness

Tal y como ocurre con los hoteles, aquellos negocios que orbitan en torno a la vida saludable se reinventan y se mezclan entre sí para crear nuevas formas de atender a los clientes: gimnasios que incorporan un hotel para descansar después de una dura sesión de entrenamiento o tiendas de alimentación saludable con habitaciones para descansar. En 2017 veremos cómo todo este tipo de negocios empiezan a florecer en nuestro país. ¿Tendrán el mismo grado de implantación que en Estados Unidos? Tiempo al tiempo y lo sabremos.

4.- El wellness se convierte en sonido

El periódico New York Times se hace eco de esta tendencia que llega con mucha fuerza. Se trata de los denominados “baños de sonido”, una serie de terapias que se desarrollan en espacios tranquilos y que buscan equilibrar las emociones a través de la música. En la ciudad de Los Ángeles, por ejemplo, podemos encontrar dos lugares que ofrecen estos servicios: The Sound Space y Temple of Intuition.

Si quieres saber cómo funcionan algunas de estas terapias puedes escuchar el proyecto Mind Travel, realizado por el pianista Murray Hidary y que ahora está de gira por todo el mundo llevando su música de paz, calma y relajación. Algunos de sus conciertos sólo pueden ser escuchados mediante auriculares y quienes lo han visto en directo confirman que su música es una terapia que ayuda a sentir un completo bienestar.

5.- Algas y Col rizada (Kale)

Aunque en principio asociamos estos productos con el sector de la alimentación saludable, en realidad se puede relacionar con tratamientos, masajes o productos cosméticos. El caso es que tanto las algas como la col rizada están de moda, tanto es así que establecimientos como Mercadona ya los venden debido a su alta popularidad.

Las algas se relacionan con el cuidado de la piel debido a su alta concentración de minerales, nutrientes esenciales que ayudan a desintoxicar el organismo de los metales pesados provenientes de la contaminación atmosférica. Por eso, tanto la ingesta de estos alimentos como su uso en cremas o lociones está aumentando de forma exponencial en los últimos tiempos, así que si todavía no los habías incorporado en tu carta de servicios podrías considerar hacerlo.

6.- Comida saludable servida en un bowl

Lo verás continuamente en Instagram, muchas personas se están apuntando a la moda de desayunar, almorzar y cenar comida saludable en un cuenco de cerámica. ¿Por qué? Quizás por comodidad, porque mientras comemos en estos recipientes se puede ver la televisión, leer o utilizar el ordenador o porque estéticamente hace la comida apetecible. La cuestión es que los bowls de cereales, de verduras o de sushi se están convirtiendo en una tendencia dentro del nicho de la alimentación saludable.

7.- Productos de belleza que se beben

Otra de las grandes novedades en el sector serán las “bebidas cosméticas”. Cada vez más somos conscientes de que, por ejemplo, para tener una piel radiante no sólo es necesario hidratarla con cremas o con tratamientos de peeling sino que necesitamos cuidadar la piel desde dentro y, por eso, ahora surge este concepto consistente en ingerir los productos cosméticos para que se refleje en la calidad de nuestra piel, pelo, uñas, etc.

8.- Bebidas y tratamientos con Té Matcha

Las propiedades del té verde son de sobra conocidas y sus beneficios están avalados por las investigaciones científicas. Lo único que varía es la forma en que se consume, normalmente a través de infusiones que traspasan las propiedades de la hoja de té al agua.

El té matcha, que tiene gran predicamento en la cultura japonesa desde tiempos ancestrales, requiere de una preparación diferente que consiste en machacar y pulverizar las hojas de té hasta conseguir una especie de polvo que se bebe con agua caliente. De esta forma, el valor nutritivo se multiplica y se absorbe de manera más eficiente por el organismo. Una vez más, no sólo se trata de incorporar las bebidas a los tratamientos sino también de incorporarlo como elemento de unción para masajes u otro tipo de servicios. Imaginación al poder.

9.- Los adaptógenos para combatir el estrés

Lo mismo que ocurrió con los llamados superalimentos, está pasando ahora con las super hierbas. Se trata de ingredientes que se adaptan a las necesidades del cuerpo, tal es el caso de la moringa, la maca o el gingseng y, en breve, veremos cómo se irán incorporando a los tratamientos que se realizan en los spas o balnearios, ya sea con la inclusión de bebidas o como tónicos que se pueden aplicar sobre el cuerpo para lograr los efectos deseados.

10.- Bebidas de semillas

No es realmente una novedad, ya que las bebidas con semillas como la leche de almendras, de avellanas o incluso de alpiste llevan tiempo con nosotros, lo cierto es que su implantación será ahora mayor que nunca, debido a la mala prensa que han adquirido ciertos productos lácteos y la leche de soja, tanto por las intolerancias que producen como por los cambios hormonales en el caso de la soja.

En todo caso, la novedad más importante que encontramos es que se están empezando a producir bebidas individuales que requieren refrigeración y son de fácil consumo debido a su disponibilidad. Además, algunas empresas como Can Can Nut Milk que están distribuyéndolas como las lecheras de antaño pero usando aplicaciones de móvil para conectar a los productores con el cliente final. Una vez más, la «uberización» de los servicios que comentábamos al principio.

11.- Aceites limpiadores

Las esencias naturales disueltas en aceites se convierten en una de las tendencias wellness más importantes para 2017. Muchas marcas están ya produciendo variedades de aceites ecológicos de alta calidad para desmaquillar, limpiar la piel, protegerla, hidratarla, etc.

A diferencia de los productos basados en el agua, estos aceites tratan de eliminar todos los elementos surfactantes que limpian nuestra piel pero que a la larga pueden resultar contraproducentes. Desde luego, se trata de una interesante tendencias que debemos tener en cuenta para incorporar al spa, ya que seguramente muchos clientes empezarán a interesarse por ellos y a solicitarlos.

Pues bien, espero que te hayan gustado estas tendencias wellness que están llegando desde Estados Unidos y, sobretodo, que te hayan servido de inspiración para incorporarlas a tu spa. Si deseas compartir con nosotros otras tendencias, déjanos un comentario en facebook o twitter y seguiremos debatiendo.

Actualización: Descubre aquí las tendencias wellness que llegarán en 2018.

RECURSO GRATUITO

Multiplica las reservas de tu spa

PDF DESCARGABLE

SOBRE EL AUTOR

Javier Albelo

Javier Albelo

Experto en Marketing Online para Spas. Ayudo a que los spas aumenten sus ventas utilizando el canal online.
Categorías

Software para spas

Optimiza la operativa diaria y atrae más clientes al spa

Artículos relacionados