La tasa de conversión en el sector del Wellness

Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Mujer recibiendo masaje en un spa

Lo que debes saber sobre la expresión tasa de conversión

La conversión es un término utilizado en marketing para designar a un conjunto de acciones que llevan al usuario de una página web a realizar una determinada acción que la empresa ha definido como objetivo previamente. Normalmente este objetivo consiste en que el usuario finalice el proceso de compra —convirtiéndose así en cliente—, pero las metas pueden ser diversas (suscribirse a la newsletter, compartir determinado contenido, etc.) dependiendo del tipo de empresa de la que se trate.

Para optimizar el ratio de conversión, hace falta que la página web guíe al usuario de forma sencilla hasta la realización de la acción. Estas son algunas de las cosas que debes tener en cuenta:

  • Tu web debe tener una presencia efectiva en buscadores como Google, de manera que los clientes puedan encontrarte fácilmente. Además debe estar mejor posicionada que la de otros spas de la competencia.
  • El diseño de la web tiene que ser atractivo e intuitivo para que el usuario pueda saber con un sólo golpe de vista qué tratamientos ofreces y lo que tiene que hacer para adquirirlos.
  • El proceso de compra/reserva debe ser guiado paso a paso de manera que sea de fácil comprensión para el usuario.

La tasa de conversión en el sector del wellness

Según el estudio publicado por Nielsen en 2014 (Nielsen Global Survey of E-commerce), el sector del wellness y el cuidado personal presenta una alta tasa de conversión en comparación con otros sectores.

Este estudio afirma que, dependiendo del producto del que se trate, existe una mayor o menor predisposición a la compra online. Esta intención de compra puede ser comparada con la cantidad de personas que utilizan internet simplemente para informarse sobre el producto, resultando de esta comparación un ratio de conversión que indica el número de usuarios que pasa a transformarse en cliente de la empresa.

  1. Conversión positiva: Cuando los consumidores acuden a internet con una idea previa de lo que quieren, la compra suele producirse. Tal es el caso de la adquisición de billetes de avión.
  2. Conversión consistente: Existen otro tipo de productos y servicios que, aunque tienen una tasa de conversión menor, el ratio es muy consistente, es decir, que prácticamente el mismo número de personas encuestadas que afirma informarse en internet, también realizan compras online. Como ejemplo de esos sectores podemos citar la industria de la moda, las reservas de hotel, el wellness o la alimentación.
  3. Conversión negativa: Existen en el mercado algunos productos que suelen requerir una prueba previa a la compra, por lo que los consumidores se sirven de las plataformas online simplemente para recopilar información antes de realizar la compra en el establecimiento físico. Esto es lo que ocurre con los equipos electrónicos, artículos deportivos o coches.

El sector del wellness y el cuidado personal se encuentra, como ya hemos dicho anteriormente, dentro del segundo grupo, siendo la tasa de conversión muy superior a la de otros sectores incluidos en el tercer grupo. El 31% de los encuestados por Nielsen afirma que utilizan internet sólo para informarse sobre este tipo de productos y servicios, frente a un 29% que suelen adquirirlos online. Este hecho es muy favorable para los negocios, ya que sugiere que existe un gran número de clientes leales y repetidores interesados en comprar en ese sector a través de internet.

A continuación te mostramos un esquema extraído del estudio de Nielsen en el que se puede observar una comparativa de todos los sectores estudiados.

Gráfico de tasa de conversión por sectores

Aunque el margen entre sectores pueda parecer pequeño, cuando te diriges a una audiencia amplia cualquier mínima diferencia puede significar miles de nuevos clientes.

Por lo tanto, no lo dudes y empieza ya a rentabilizar tus esfuerzos. En Spalopia te ayudamos a conseguirlo. ¿Quieres saber cómo funciona? Ponte en contacto con nosotros y te explicaremos sin compromiso todo lo que necesitas saber.

RECURSO GRATUITO

Multiplica las reservas de tu spa

PDF DESCARGABLE

SOBRE EL AUTOR

Javier Albelo

Javier Albelo

Experto en Marketing Online para Spas. Ayudo a que los spas aumenten sus ventas utilizando el canal online.
Categorías

Software para spas

Optimiza la operativa diaria y atrae más clientes al spa

Artículos relacionados