Las oportunidades que nos ofrece Internet para vender productos y servicios del spa son enormes. Sólo unos datos: de acuerdo con las cifras que nos ofrece el Banco Mundial, en el año 2015 tenían acceso a Internet casi 4.400 millones de personas en todo el mundo, de una población total de 7.500 millones.
Además, no sólo eso, las grandes compañías como Google o Facebook han desarrollado proyectos para que todos los habitantes del planeta puedan tener acceso a este servicio que es hoy casi indispensable.
Las autoridades de los países ya contemplan la digitalización como una prioridad económica
Por si esto fuera poco, los gobiernos y autoridades de los países se han dado cuenta de que perder el tren de la digitalización puede costar muy caro a sus economías, ya que la oferta online de bienes y servicios es mucho más productiva y eficiente que la tradicional.
Así, el propio Gobierno de España ha renombrado tradicional Ministerio de Turismo a Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital que contempla acciones para desarrollar hasta el año 2020 como:
- Mejorar la velocidad de conexión a Internet.
- Facilitar el despegue de la cuarta generación de móviles.
- Alcanzar el 100% de cobertura con una velocidad de 30mb por segundo.
- Fomentar la creación de ciudades inteligentes (smart cities).
- Introducir el uso masivo del cloud computing (computación en la nube).
La digitalización del sector wellness
Frente a estos datos, que reflejan una gran oportunidad para cualquier industria, ya que avanzamos hacia un Internet para todos, tenemos que en el sector del wellness todavía muchos spas, centros termales o balnearios:
- No disponen de una presencia web activa.
- No están familiarizados con las redes sociales.
- Todavía no ofrecen la posibilidad de realizar reservas utilizando el canal online.
Cómo utilizar correctamente el canal online para vender más tratamientos y productos del spa
Por este motivo, ahora más que nunca es el momento de adquirir las competencias digitales necesarias para liderar este cambio de paradigma al que estamos asistiendo y no sólo ofrecer productos y servicios de forma online sino hacerlo de manera eficiente.
En este sentido me gustaría tomar prestadas las recomendaciones de los profesionales de la importante asociación American Spa para aumentar las ventas de los servicios de los spas a través de Internet:
1.-) Escribe con todo lujo de detalle las descripciones de los servicios: cuanto más detalles incluyas más aumentará la conversión. Pero esta información ha de ser concreta y sencilla. Está bien que se trate de inspirar al cliente pero las palabras vacías o abstractas no venden.

El cliente tiene que hacerse una idea muy clara de lo que se va a encontrar cuando acuda al centro a recibir un tratamiento o un masaje. Se habla incluso de que la conversión puede duplicarse sólo añadiendo más información a cada tratamiento.
Consejo: No copies jamás el contenido de otras páginas webs, incluso si se trata del proveedor oficial. Google penaliza el contenido duplicado y puede relegar tu página a posiciones irrelevantes en Internet.
2.-) Optimiza los títulos de los servicios y productos: no sólo para que nos encuentren mejor en Google cuando los usuarios realicen una búsqueda sino también para que hagan click en los resultados. Siempre se recomienda que se incluya ya en el título algún elemento descriptivo y en el caso de tenerlo, la marca del producto. Por ejemplo: masaje detox de Décléor.

3.-) Incluye una sección de preguntas frecuentes: a ser posible, adelántate a las posibles preguntas que el cliente pueda tener e incluye una relación de preguntas y respuestas que permitan solventar las dudas de los usuarios. Lo ideal sería que incluso estas respuestas se derivaran del propio texto de las descripciones pero siempre es posible incluir una sección diferenciada enumerada por puntos.

4.-) Utiliza imágenes propias y de alta calidad: sucede lo mismo que con el contenido, las imágenes idealmente han de ser del propio spa y no tanto de stock, aunque también pueden utilizarse. Deberían ser: inspiradoras, de muy alta resolución e impactantes. Vivimos en un mundo saturado de imágenes y precisamente lo que necesitamos es que esas imágenes se destaquen de las de nuestros competidores.

5.-) Responde a tus clientes: cualquier medio que puedas poner a disposición de tus clientes siempre será bien recibido, ya sea el teléfono, whatsapp, redes sociales, email, formulario de contacto o un chat. El caso es que no pierdas ventas por no estar en el lugar adecuado en el momento adecuado.
Pues bien, espero que estos consejos te sirvan para mejorar las presencia online de tu spa y para que puedas aumentar tus ventas de forma considerable. Como siempre, si lo necesitas podemos ayudarte a digitalizar tu negocio para hacerlo más rentable. El momento de hacerlo es ahora.
Artículos recomendados:
Cómo elegir buenas imágenes para los tratamientos de spa