En los últimos años, una de las redes que más se ha visto fortalecida es Instagram… ¿por qué? Porque su principal característica se basa en la interacción entre marca y usuario a través de imágenes, lo que está comprobado que crea un alto porcentaje de engagement.
Sabiendo esto, te pregunto: ¿estás utilizando Instagram para dar a conocer tu spa? Si no lo estás haciendo, estás perdiendo una oportunidad de oro porque en 2017, Instagram llegó a posicionarse en el podio de las redes sociales más usadas, superando a gigantes como Twitter, Google+ o LinkedIn.

Además, aparte de las funciones básicas de la red, como la subida de fotos con filtros, Instagram ha ido añadiendo mejoras, como la posibilidad de realizar vídeos cortos en tiempo real, o funciones de shopping que le han dado una vuelta de tuerca al uso principal de la red para orientarla más al sector empresarial.
De hecho, según palabras de expertos como Jason Hreha, diseñador de comportamiento en Silicon Valley:
El atractivo de esta red es un doble sistema de recompensas: nos hace sentir buenos fotógrafos y nos da la impresión de que todo lo que hacemos gusta a los demás.
Ahí radica su poder adictivo”, y añade que la aplicación «es la primera en la que pensamos al ver el mundo exterior: todo nos recuerda a ella porque fotografiamos lo que nos rodea, no compartimos nuestro mundo interior como en Facebook.
Así, y una vez vista la importancia de utilizar esta red social en auge, vamos a centrarnos en cómo puedes utilizar Instagram para tener una buena presencia de tu spa en Internet, cómo comunicarte mejor con tus usuarios y, por supuesto, cómo captar nuevos clientes.
Vamos a verlo:
1. Imágenes de calidad
Cuanta mayor sea la calidad gráfica de la imagen, mayor efecto tendrá en los receptores de la misma. Hay que tener en cuenta que, cuando se abre la aplicación, el usuario recibe estimulaciones visuales de forma masiva, por lo que hay que intentar elegir fotografías impactantes y que llamen la atención, bien por su contenido, bien por la calidad de la misma. De todas maneras, gracias a la variedad de filtros que te proporciona, puedes personalizar las imágenes y darles ese plus de atractivo.
2. Misma línea de diseño de las publicaciones
En el ámbito corporativo, es esencial seguir un mismo estándar de publicaciones que definan quién eres y los usuarios relacionen tu marca con un tipo específico de línea gráfica. Intenta utilizar siempre la misma gama de colores, combinaciones tipográficas, marcos, en el caso de que los incluyas…
En especial, los spas tienen que proyectar una imagen de calma, relax, bienestar… por lo que la gama cromática de sus publicaciones siempre debería tender más a colores pasteles, fríos (sobre todo en el caso de imágenes del propio circuito spa) o cálidos (para la parte de cosmética, masajes…).
Las tipografías handwriting y script combinadas con otras de palo seco, sin remates, también crean un buen tándem y les aportan un aire más desenfadado y fresco a las publicaciones.
3. Contenidos variados, pero con un mismo patrón
Dentro de las posibilidades de tu empresa, resulta interesante ir intercalando diferentes tipos de publicaciones:
- Imágenes puras.
- Imágenes + texto.
- Vídeos cortos.
- Etc.
Además, puede servirte de gran ayuda confeccionar una pequeña tabla en Excel indicando qué tipo de publicaciones puedes realizar según los días de la semana, no solo para organizarte, sino para automatizar lo máximo posible el mantenimiento de tu perfil de Instagram:

4. Hashtags y menciones
Una de las características de Instagram que resulta eficaz para difundir la marca y llegar a más usuarios simpatizantes consiste en la utilización de los denominados hashtags, que hacen las veces de etiquetas o tags que identifican el contenido que publiques.
Así, por ejemplo, si lanzas una imagen de un cliente relajándose en el jacuzzi de burbujas, hashtags útiles podrían ser: #spa #jacuzzi, #relax, #bienestar #circuito #descanso #wellness; etc.
Añadir estas etiquetas facilita que aquellos interesados en la temática te encuentren más fácilmente y se creen comunidades específicas de esos ámbitos en las que aparezca tu publicación, lo que se traduce en publicidad y divulgación de tu empresa.
Asimismo, a veces puedes incluir menciones a otros usuarios o empresas, aunque siempre sin ser excesivamente insistente ni reiterativo. Por ejemplo, si vendes una gama de cosméticos en tu spa y publicas una imagen de un usuario utilizando una crema facial, puedes mencionar a la marca de los productos para crear complicidad y generar confianza.
5. Utiliza llamadas a la acción
Ahora, Instagram permite “llamadas a la acción” para que el usuario se informe más sobre algún aspecto de la publicación que has realizado. De vez en cuando, puedes incluirlas en tus posts y hacer subir el engagement.
6. REPOST o REGRAM
Aunque parezca complicado, todo lo contrario; esta función sirve para compartir contenido de otras cuentas en la tuya propia, similar a la función “Compartir” que ofrece Facebook. Esta acción te proporcionará material fresco para poder compartir con tus seguidores. Pero… ¿cómo hacerlo correctamente? Existen muchas aplicaciones que te permiten repostear fácilmente la imagen que desees: Hootsuite, Repost… sin mayores complicaciones. Sin embargo, tienes que tener en cuenta que…
- Tienes que intentar pedir permiso siempre al creador de la imagen que vas a compartir (mediante mensaje directo o a través de un comentario bajo la propia foto, siempre alabando primero la calidad de la foto o su originalidad).
- No debes editar la imagen, sino publicarla tal cual la compartiste.
- Siempre debes reconocer al propietario de la foto en un comentario o en el propio texto que acompaña a la imagen, tipo: “Fotografía tomada por @nombredeusuario”
7. Contenido que emocione
Sí, esta es una regla de oro para la mayoría de redes sociales, y especialmente en esta, eminentemente visual. Para llamar la atención del usuario tienes que intentar cautivarlo, llegar directamente a sus emociones.
Las imágenes de spas se prestan mucho a combinaciones con textos sugerentes sobre la vida, el bienestar, la positividad… Igualmente, buenas fotografías de parejas recibiendo un masaje, un grupo de amigos divirtiéndose… suelen influir en los usuarios que se sienten identificados o quieren llegar a sentirse así.
De vez en cuando, organiza sorteos o concursos, que, aunque no emocionen específicamente, sí que crean ilusión entre los seguidores. Sortea siempre premios relacionados con tu empresa: cosméticos, vales de descuento, entradas gratis al spa… nunca objetos o experiencias que no tengan nada que ver.
8. Diversión, disfrute y respeto
Publicando en Instagram, y por extensión, en el resto de redes, tienes que pasártelo bien. No deben convertirse en un lastre o una obligación, sino en un momento de entretenimiento en el que quieres mostrar lo mejor de tu marca. Para que tus publicaciones tengan éxito lo esencial es que tú mismo tengas una buena predisposición.

Así, fluirán mejor las ideas y tu creatividad, y esa misma sensación de disfrute la trasmitirás a tu audiencia. Además, gestiona tu red siempre desde el respeto hacia el resto de usuarios (personales o profesionales), evitando malas palabras, imágenes ofensivas o cualquier tipo de nota disonante que disminuya el engagement.