Seguro que te lo has planteado en más de una ocasión: ¿Cómo podría mejorar las ventas de los servicios de los spas? ¿Cómo podría llegar a un mayor número de clientes? ¿Cómo podría mejorar frente a la competencia y ofrecer un mejor servicio?
Existen muchas formas efectivas de hacerlo, pero lo más importante es que se realice organizadamente y mediante un documento escrito, es decir, un plan de marketing para spas. Sé que al principio puede resultar un poco intimidante y puede que pienses que necesitas dedicarle semanas o incluso meses a esta cuestión, pero nada más lejos de la realidad. En apenas unas horas puedes tenerlo hecho e ir incorporando más información en el futuro.
Vamos a ver por qué y cómo hacer un plan de marketing específico para spas:
¿Por qué hacer un plan de marketing para spas?
Se suele decir que no hacer un plan de marketing es más costoso que hacerlo porque perderás muchas oportunidades de crecimiento y estarás prevenido frente a las posibles amenazas que se presenten.
Así que mi recomendación es que cuanto antes dispongas de un plan que te permita tomar decisiones acertadas en base a datos objetivos y no a suposiciones o intuiciones.
Artículo relacionado: Qué es el marketing de utilidad y cómo aplicarlo en tu spa
¿En qué consiste un plan de marketing para spas?
Un plan de marketing para spas sirve para tener por escrito la estrategia que vas a seguir para posicionar tu marca en el mercado, saber quiénes son tus clientes, cuál es tu competencia y qué puedes mejorar para incrementar los ingresos.
En concreto, te propongo que tratemos los siguientes puntos:
- Cómo es tu negocio.
- Cómo es el mercado de los spas en tu zona.
- Qué estrategia de precios seguir.
- Cómo es el perfil del cliente que acude a tu spa.
- Cómo establecer objetivos de ventas y cumplirlos.
- Cuáles son las estrategias de marketing más efectivas para los spas.
- Cómo establecer un presupuesto de marketing.
- Cómo medir si las estrategias han funcionado.
¿Cuánto tardaré en hacer un plan de marketing?
Un plan de marketing puede realizarse en apenas unas horas si se dispone de la información correcta (realizando una investigación previa) y no debería ser extenso ni complicado de entender.
Además, el plan no es un documento rígido sino que puedes ir añadiendo información poco a poco a medida que conozcas mejor el mercado y vayas viendo si funcionan las estrategias propuestas.
El problema es que nunca disponemos del suficiente tiempo para llevarlo a cabo y, por eso, para simplificar el proceso al máximo y para que puedas disponer de tu propio plan de marketing, hemos creado un documento rellenable que consta de dos páginas en las que de un solo vistazo dispongas de toda la información posible.
Además, tendrás ejemplos prácticos sobre cómo rellenarlo e información complementaria a modo de guía que te ayudará a realizar un plan de marketing conciso y práctico.