Cómo tener un Plan de Éxito para tu Spa

Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Mujer escribiendo en un ordenador portátil

El otro día escuché una frase que me impactó: «el éxito se planifica». Puede parecer simple o incluso obvia, pero muchas veces pasamos por alto este mensaje tan poderoso.

De hecho, en un mundo tan convulso en el que vivimos, cada vez más, se hace necesario disponer de una guía que permita tomar decisiones acertadas.

Por este motivo, quiero hoy debatir contigo una cuestión esencial para que un spa tenga éxito: la planificación.

Plan estratégico para Spas

Existen muchas formas de abordar este asunto y el más habitual de ellos es redactar un plan estratégico para spas. Este plan normalmente se divide en varias fases:

Algunos de ellos ya los hemos tratado en este blog y te animo a que revises los artículos para que puedas disponer de una visión más amplia del asunto que estamos tratando ya que, en esta ocasión, vamos a centrarnos exclusivamente en el resumen ejecutivo.

En realidad, el procedimiento habitual consiste en realizar primero un análisis pormenorizado de cada uno de los puntos que hemos descrito para luego escribir el resumen. Sin embargo, ¿por qué no hacer un plan resumido y conciso desde el principio? A mi me parece una forma de comenzar y, una vez que vayas haciendo la investigación del resto de puntos siempre puedes rehacerlo con datos objetivos.

Resumen Ejecutivo

Vamos a verlo con un ejemplo práctico inventado del que puedas extraer ideas:

Introducción

Spa Synchrony tiene como objetivo principal convertirse en el centro wellness de referencia para viajeros jóvenes de clase media que quieran pasar sus vacaciones en el centro de Barcelona. A través de una serie de servicios y productos especialmente creados para este target, pretendemos atraer a este tipo de perfil que busca un descanso reparador después de largas jornadas visitando esta vibrante ciudad.

Misión

La misión de Synchrony es proveer a sus clientes de un espacio de relax después de una larga y agotadora jornada de vista a la ciudad de Barcelona. En un ambiente moderno y agradable, queremos generar un oasis de paz en el bullicioso centro de Barcelona para que recuperen las fuerzas y puedan afrontar el día siguiente con mayor energía y vitalidad.

Servicios y Productos

Los servicios de este spa se componen de masajes relajantes (especialmente de espalda, piernas y pies), rituales y un completo circuito spa especialmente diseñados para cubrir las necesidades de los hombres y mujeres que visitan Barcelona.

Localización

Synchrony ha elegido la localización del distrito de Ciutat Vella en pleno centro de Barcelona porque es un lugar de alta frecuencia turística y con varios monumentos emblemáticos de la ciudad en los alrededores. Además, muchos apartamentos que se alquilan a través de AirBnB están situados en esta zona y a un precio medio, por lo que esta zona encaja perfectamente con el perfil de cliente que queremos atraer.

Competencia

Aunque existen tres locales de masajes en esta zona, ninguno de ellos dispone de un local moderno, ni de circuito spa (que es altamente valorado por los viajeros) ni tampoco tienen un servicio de atención al cliente en varios idiomas, por lo que se centran en el cliente local, que no es nuestro objetivo primordial.

Por tanto, la ventaja competitiva de Synchrony es su moderno local, su circuito spa y que sus trabajadores hablan además de español y catalán, el inglés y el francés, que son las nacionalidades a las que nos dirigimos.

Finanzas

De acuerdo con las proyecciones financieras que hemos realizado, el spa será rentable a partir del año siguiente al actual. En ese tiempo habremos sido capaces de recuperar la inversión inicial realizada, de cubrir los costes de mantenimiento, pago de impuestos y, aun así generar suficientes beneficios.

Objetivos

  • Conseguir ser rentables en 2019.
  • Posicionarnos como un spa de precio medio en el centro de Barcelona a finales del año en curso.
  • Conseguir una fidelización del 80% en 2020.

Claves para tener éxito

  • Empleados altamente cualificados con conocimientos de varios idiomas para ofrecer una experiencia in-place de máximo nivel.
  • Ubicación céntrica y con oferta diferenciada de la competencia. Además de disponer de espacio de estacionamiento propio bajo demanda e incluido en el precio.
  • Acuerdo con los propietarios de inmuebles en alquiler de la zona a través de AirBnB para que publiciten el spa a cambio de una comisión por ventas.

En conclusión

Aunque se trata de un documento básico y de mínimos, al menos nos sirve para tener una visión general de la empresa, a quién nos dirigimos y cuáles son los objetivos del spa.

Esto nos ayuda a tener una meta clara hacia la que dirigirnos ya que, como decía el reconocido escritor Zig Ziglar: “si quieres alcanzar tus metas, primero debes visualizar que las has alcanzado primero en tu mente”. Yo añadiría: y, para ello, nada mejor que ponerlo por escrito en documento para poder visualizarlo.

En una próxima entrada de blog ahondaremos en otros apartados del plan estratégico y recuerda que puedes consultar y descargarte las plantillas para:

¡Espero que estos recursos te resulten útiles y te deseo que tu spa sea todo un éxito!

(*) Imagen: Icon8.com

RECURSO GRATUITO

Multiplica las reservas de tu spa

PDF DESCARGABLE

SOBRE EL AUTOR

Javier Albelo

Javier Albelo

Experto en Marketing Online para Spas. Ayudo a que los spas aumenten sus ventas utilizando el canal online.
Categorías

Software para spas

Optimiza la operativa diaria y atrae más clientes al spa

Artículos relacionados

Cómo potenciar la imagen de marca de tu Spa

¿Te gustaría mejorar la imagen de marca de tu Spa? Te cuento todos los detalles en este post: Cuando se comienza una iniciativa empresarial, aparte del funcionamiento interno de la empresa y todos los temas burocráticos y administrativos, etc. una de las principales preocupaciones recae en la imagen de marca y la identidad corporativa del negocio.

Leer Más »
Mujer en la bañera de un spa

En qué invertir en un Spa para aumentar las ventas

Los gastos que tiene un spa son cuantiosos: el agua de la zona termal, la iluminación, el mantenimiento de las instalaciones, la limpieza, el personal…Entiendo perfectamente que en muchas ocasiones, para que el spa sea rentable, haya que reducir los costes en cuestiones que no afectan a la calidad del servicio.

Leer Más »