Outbound e Inbound marketing para spas: ¿Cuál es mejor?

Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Pareja en tumbonas calientes en un spa

Desde hace ya algunos años, el marketing tiende a dividirse entre el outbound y el inbound marketing. La pregunta es: ¿Cuál de estas dos estrategias es más efectiva para promocionar un spa?

Mi opinión es que ambas son complementarias y dependiendo del presupuesto y de los recursos que tengamos podremos hacer más o menos de cada una de ellas. De hecho, en las siguientes líneas, vamos a ver cómo utilizar estos dos métodos para que tu spa sea un referente indiscutible en el sector.

Estrategia Outbound Marketing para Spas

El outbound marketing consiste en promover tus servicios y productos de forma masiva. En otras palabras, es el marketing de toda la vida:

  • Anuncios de televisión, radio, periódicos y revistas.
  • Reparto de flyers.
  • Y últimamente Google Adwords, Facebook Ads y Twitter Ads.

¿Cuándo hay que utilizarlo?

Existen varias circunstancias que son propicias para utilizar el outbound marketing, de las cuales yo destacaría estas cuatro:

1.-) Cuando nadie te conoce: si tu spa no es conocido, es preciso utilizar todos los medios que tenemos a nuestro alcance y aunque esta modalidad de marketing es algo intrusiva, es precisamente el momento de serlo porque, de otra forma, nadie te conocería. Nadie te va a buscar el Internet, nadie va a acudir a tu spa directamente porque acabas de aparecer en el mercado. Por tanto, aquí la idea es que te conozca el mayor número de personas y, posteriormente, ya se irá definiendo un poco mejor la clientela.

2.-) Tus clientes utilizan los medios de comunicación tradicionales: es posible que el medio predilecto de tus lectores sea la televisión, la radio o la prensa. En ese caso yo invertiría parte de mi presupuesto en utilizar alguno de estos canales, ya que el retorno de la inversión quizás sí merecería la pena.

3.-) Cuando la competencia es muy alta: tanto si el spa es de nueva apertura como si llevas tiempo en el mercado, la alta competencia te va a obligar a realizar un esfuerzo adicional por destacar. Así, una intervención en un programa de televisión, un anuncio de radio o una campaña en Facebook Ads te puede ayudar a marcar la diferencia con el resto.

4.-) Puedes destinar el presupuesto adecuado: no nos vamos a engañar, aparecer en medios tradicionales puede ser bastante caro, quizás no tanto en Google Adwords (aunque depende de muchos factores) y mucho menos en Facebook Ads. En cualquier caso, si dispones de un presupuesto mensual o anual para este fin, no dudes en utilizarlo.

¿Cuáles son las desventajas?

Es muy costoso, no se puede segmentar del todo bien, no se puede medir, no sabemos cuál es el retorno de la inversión y en ocasiones puede ser molesto para el consumidor.

Si hablamos de Google Adwords o de Facebook Ads, la cuestión cambia mucho, ya que en estos casos si podemos medir detalladamente todas nuestras acciones. Eso sí, si tu público no está presente en Internet, estos canales no te servirán para promocionar tu spa.

Estrategia Inbound Marketing para spas

El inbound marketing, por el contrario, trata de atraer a un público específico ofreciéndole contenido de valor con el objetivo de darnos a conocer y progresivamente convertir a este público en clientes. Es un marketing mucho más amable que el anterior y, sobre todo, menos intrusivo.

Hablamos de, por ejemplo, artículos publicados en un blog, vídeos que se realizan para Youtube o de una newsletter enviada periódicamente.

¿Cuando hay que utilizarlo?

La respuesta es siempre. Cualquier spa puede mejorar considerablemente sus resultados económicos siguiendo la metodología inbound, ya que al aplicarla se crea un vínculo de calidad entre el cliente y el spa que está por encima de lo comercial.

Si se hace bien y pensando en las necesidades de los clientes o de un colectivo concreto, como es este caso, podemos lograr incluso que ellos mismos promocionen nuestros servicios. Además, es un marketing muy económico, se puede medir mejor y saber cuál es el retorno de la inversión.

¿Cuáles son las desventajas?

Requiere de un cambio de mentalidad en la empresa, un modo de pensar más centrado en las personas y sus necesidades y menos en la venta directa. Por otra parte, el inbound marketing necesita de mucho más tiempo para ser efectivo, ya que es preciso entender muy bien a nuestro público y crear un contenido de valor que no siempre es fácil de producir.

En resumen

Como te comenté al principio, ambos métodos de promoción son válidos y complementarios. Sólo hay que analizar cada de una de las situaciones que se presenten y aplicarlos en su justa medida. Quizás algunos spas necesiten crear más contenido en las redes sociales y otros necesiten estar más presentes en la televisión.

Lo que sí te puedo garantizar es que un spa podrá sobrevivir perfectamente sin hacer costosas promociones en los medios tradicionales pero lo que cada vez verás más es que todos empiezan a hacer inbound marketing.

¿Y tú? Ya has empezado a hacer outbound o inbound marketing. ¿Quieres que te ayudemos a definir una estrategia personalizada? Si es así contacta con nosotros y lo analizaremos detalladamente.

RECURSO GRATUITO

Multiplica las reservas de tu spa

PDF DESCARGABLE

SOBRE EL AUTOR

Javier Albelo

Javier Albelo

Experto en Marketing Online para Spas. Ayudo a que los spas aumenten sus ventas utilizando el canal online.
Categorías

Software para spas

Optimiza la operativa diaria y atrae más clientes al spa

Artículos relacionados