Cómo elegir un nombre llamativo para tu spa

Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Mujer en el spa

La elección de un buen nombre para un spa es crucial para la imagen y el reconocimiento de marca. Se trata de una decisión importantísima, ya que parte del éxito del spa dependerá de su nombre y aceptación por parte del público. Además, tanto los propietarios como los empleados tienen que sentirlo como propio y estar orgullosos de representar esa marca.

No obstante, es cierto que los nombres se van asimilando con el tiempo y que aunque en un principio parezca que no es el mejor posible, poco a poco, va consolidándose y posicionándose en las mentes de los clientes.

Características de un buen nombre

De acuerdo con las técnicas del naming, es decir, la parte del marketing especializada en la selección de nombres, un buen nombre tiene que tener las siguientes características:

  • Distinto de la competencia: obviamente, no podemos utilizar un nombre similar al de la competencia, ya que la marca no sería reconocible y tendríamos problemas legales a la hora de registrarlo. Por eso, es importante escribir un listado de los nombres de los spas de la competencia más cercana y evitar cualquier tipo de asociación con esos nombres.
  • Adecuado a la audiencia a la que se dirige: no es lo mismo un spa familiar que un spa de lujo o un spa urbano. Por eso, debemos siempre tener en cuenta la audiencia a la que nos dirigimos.
  • Evocar los atributos de marca, cualidades o beneficios: palabras como relax, descanso, salud, bienestar, wellness, placer, etc., nos pueden servir de referencia a la hora de construir un buen nombre.
  • Protegido legalmente: por supuesto, todo nombre debe estar registrado y no incurrir en un conflicto de intereses con la competencia, como ya comentamos anteriormente. Además, esto también es importante en lo que respecta al registro del dominio web (nombredespa.com).
  • Capacidad de fidelizar a los clientes: lo ideal sería que los clientes se sintieran parte integrante de la marca, es lo que últimamente se ha venido en llamar “tribus”, tal y como se refiere a ello el reconocido experto en marketing Seth Godin, que incluso ha dedicado uno de sus últimos libros al respecto “Tribes”. El sentimiento de pertenencia a una serie de valores o características comunes es esencial si se quiere fidelizar a un cliente, ya sea la alimentación saludable, el sentido ético con los animales, etc. Si esto se refuerza con el slogan, entonces tenemos parte del trabajo hecho.
  • Tener una asociación simbólica que refuerce la imagen de la compañía: en marketing, las imágenes son importantísimas porque tienen una potencia evocadora que supera a las propias palabras y se recuerdan a nivel subconsciente. Por eso, los logotipos deben ser el complemento del nombre del spa y deben estar en consonancia con el mismo, pero este tema lo trataremos con más detalle posteriormente.

8 Ideas para elegir un buen nombre

Existen varias técnicas para elegir un nombre que puedes seguir para obtener palabras pegadizas y evocadoras:

  1. Siglas: ABC, CNN, CBC, etc.
  2. Amalgama: Ashotel (Asociación hotelera).
  3. Descriptivo: Aqua Club Termal.
  4. Geográfico: Balneario de Archena, Dolce Sitges, Spa La Quinta (en referencia a la urbanización en la que se encuentra), etc.
  5. Evocador: Spa Domus Aurea (casa lujosa construida por el emperador romano Nerón).
  6. Nombre de los fundadores: no es la fórmula más habitual ni probablemente la más recomendable para los spas, pero se puede utilizar dependiendo de las circunstancias.
  7. Onomatopeya: Twitter (en relación a tweet, que hace referencia al piar de los pájaros).
  8. Combinaciones de palabras relacionadas: Travelocity (Travel + Velocity) o Pinterest (Pictures + Interest).

Listas de nombres para que puedas realizar combinaciones o inspirarte

Algunos blogs de habla inglesa nos facilitan varias listas de nombres que puedes utilizar para inspirarte y crear otros nuevos a partir de los existentes:

RECURSO GRATUITO

Multiplica las reservas de tu spa

PDF DESCARGABLE

SOBRE EL AUTOR

Javier Albelo

Javier Albelo

Experto en Marketing Online para Spas. Ayudo a que los spas aumenten sus ventas utilizando el canal online.
Categorías

Software para spas

Optimiza la operativa diaria y atrae más clientes al spa

Artículos relacionados

Clienta enfadada
Javier Albelo

Las quejas más frecuentes de los clientes del spa (y cómo evitarlas)

¿Quieres saber cuáles son las quejas más frecuentes que tienen los clientes del spa? Pues en esta ocasión quiero presentarte un estudio de elaboración propia en el que hemos recopilado las quejas más frecuentes de los clientes de spas tomando como referencia una muestra de más de 100 spas repartidos por toda la geografía española.

Leer Más »