Los blogs se han revelado como una buena forma de disponer de información actualizada sobre las novedades en cualquier sector, ya que ofrecen contenidos frescos y dinámicos que nos ayudan, además, a participar en interesantes debates. Por eso, hemos recopilado aquellos blogs sobre spas, balnearios y wellness que consideramos más relevantes para estar informados sobre:
- Tendencias en tratamientos de spa.
- Nuevos productos.
- Diseño de instalaciones de spas.
- Nuevos modelos de gestión.
En este primer artículo hemos incluido solamente los blogs en lengua inglesa, pero pronto realizaremos una misma selección con los mejores blogs sobre spas en español.
Ahora sí, vamos con los mejores blogs de spa en inglés.
1) Spa Standard

Sin lugar a dudas, este blog es un referente en lengua inglesa. La calidad de los contenidos es altísima y además es muy entretenido. Algunos de los artículos están contados en forma de historia, por lo que su lectura se hace muy amena y no siempre se presentan en formato de texto sino que también publican vídeos y podcasts.
¿Qué temas se tratan? La mayoría de ellos tienen que ver con la gestión de los spas y con la formación en distintos tipos de tratamientos, por lo que deducimos que su audiencia se compone esencialmente de spa managers, masajistas y otros profesionales que realizan tratamientos.
El único inconveniente, si es que se puede decir así, es que no todos los contenidos son gratuitos o al menos requieren de una suscripción por email. En cualquier caso, la calidad lo merece y producir este tipo de contenidos tiene un coste que en muchas ocasiones es difícil de asumir sin una suscripción de pago.
Blog de Spa Standard (No disponible).
2) Examiner.com

Sorprendentemente, este periódico cuenta con una sección dedicada a “spa y belleza” que bien merece nuestra atención. Se trata de un apartado en el que se analizan diferentes tipos de tratamientos de belleza, análisis de productos, técnicas de relajación y, en general, todas aquellas cuestiones que tengan que ver con la categoría del bienestar.
No obstante, cada cierto tiempo también publican artículos similares a los de Spa Standard pero con un corte más divulgativo, como este titulado How to Manage a Salon and Day Spa Business Tips and Ideas.
Por eso, Examiner.com es un complemento estupendo a Spa Standard, ya que leyendo ambos blogs podemos tener una visión más global sobre el negocio de los spas y todas las partes que lo componen.
3) Day Spa Magazine

Otro excelente blog que forma un buen tándem con los anteriores, ya que aunque trata temas similares a los de Examiner.com, introduce una novedad: los análisis de spas.
Como no podía ser de otra manera, un spa manager no sólo debe tener una visión general sobre estrategias de marketing, recursos humanos, gestión del spa o tratamientos, sino que también debe saber cuáles son las novedades en cuanto al diseño arquitectónico de los spas para ir actualizando, cuando las circunstancias lo permitan, el propio establecimiento.
Por eso, este blog escrito desde la ciudad de Los Ángeles, referente en lo que se refiere a este sector, puede servirnos de inspiración para saber cuáles son las novedades relativas al diseño de interiores de spa.
Blog de Day Spa Magazine (No disponible).
4) American Spa

Este blog de la sociedad americana de spas es también una referencia dentro del mundo de los spas y el sector del wellness.
En realidad, se trata de un blog que compendia las características de los anteriores e introduce también interesantes recursos como encuestas y entrevistas a profesionales del sector, que nos servirán para tener una visión sobre cómo están desarrollando su trabajo los profesionales de Estados Unidos.
Por otra parte, incluyen también artículos sobre temáticas relacionadas con el sector pero que no siempre son aplicables a todos los spas. Así, prestan atención a temas como la ecología, la jardinería o la alimentación saludable que nunca está de más conocer para ofrecer un servicio más completo al cliente y para ver cuáles son las tendencias en estos campos.
Blog de American Spa (No disponible).
5) Day Spa Association & International Medical Spa Association

Otra propuesta que te recomendamos es este blog porque se centra en temas como marketing, recursos humanos, comunicación, gestión, reseñas de productos, nuevos tratamientos, tendencias, etc.
Particularmente interesante por su frescura son los artículos dedicados a recursos humanos, con ejemplos como este titulado Managing different Generations of Spa and Salon Employees en el que aborda el tema de cómo gestionar equipos de trabajo de diferentes generaciones (Baby Boomers, Generación X o Millenials).
¿Te parece interesante? Pues aún hay más: Top 3 Trends for Spas for the Spa and Wellness Industry in 2016, otro artículo con las tendencias punteras en el sector del Wellness que puedes introducir en el Spa.
En definitiva, un blog para consultar muy a menudo.
Blog de Day Spa Association & International Medical Spa Association
6) Spaweek

Se trata de un blog con un diseño moderno y atractivo que aborda diferentes temáticas:
- Alimentación saludable.
- Tratamientos de spa.
- Deporte.
- Salud.
- Belleza.
Te lo recomendamos no tanto por la calidad de los contenidos o por el diseño (que también) sino sobre todo para que tomes ideas si estás pensando en crear un blog dedicado a tu spa. Es una buena fuente de recursos que puedes utilizar en tu blog e incluso la estrategia de contenidos y el tono cercano con el que están escritas las entradas resultan muy atractivas para estrechar lazos con los clientes.
7) Spa Blah Blah

Si quieres estar al día en lo que respecta a productos de belleza que puedes ofrecer en tu spa, este es tu blog. En él podrás encontrar infinidad de reseñas de productos y comprobar cuáles son las reacciones de los lectores a través de los comentarios.
Es un blog diferente de los que hemos comentado anteriormente, ya que quizás tiene un aire un poco más personal, aunque obviamente el objetivo del mismo es comercial. Sin embargo, no por ello tiene menos valor, puesto que las reseñas están bien realizadas y suelen incluir textos y vídeos explicativos.
Si tienes ocasión no dejes de visitarlo porque puedes extraer ideas interesantes para incluir en tu spa.
En definitiva, esperamos que te resulten de utilidad estos blogs y que puedas sacarle el máximo partido para extraer ideas, estar al día en nuevas tendencias o simplemente para ver cómo se está desarrollando el sector en los países anglosajones que, para bien o para mal, en la actualidad son los que nos van marcando el camino.
Imagen de portada: freepik.