Marketing de utilidad: una estrategia de futuro para tu spa

Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Mujer en una piscina

El marketing de utilidad es un conjunto de estrategias consistentes en aportar valor al cliente de una empresa de forma que pueda satisfacer una necesidad inmediata sin ningún coste o a un coste muy bajo.

Los beneficios son evidentes: el cliente soluciona un problema y la empresa fortalece su imagen de marca, atrae a un mayor número de clientes potenciales y fideliza a los que ya tiene.

Ideas para aplicar el marketing de utilidad en tu spa

Normalmente el marketing de utilidad (o utility marketing) está muy relacionado con el canal online, es decir, se vincula con acciones que se producen en Internet y que buscan resultados masivos.

Esto se debe, fundamentalmente, a tres razones:

  • El coste es reducido.
  • Se puede automatizar.
  • Puede llegar a amplias audiencias.

Por tanto, hablamos de:

  • Creación de aplicaciones informáticas para móvil (apps).
  • Contenidos informativos de alta calidad e impacto.
  • Clases online.
  • Revisiones médicas o de salud…

Eso sí, la única condición es que cualquiera de estas actividades sean completamente gratuitas y no persigan ninguna acción comercial. El único objetivo tiene que ser fortalecer la relación con el cliente o simplemente ayudarlo, pero nada más.

Vamos a verlo con casos concretos:

1.-) Clases gratuitas

Imaginemos que un spa vende productos cosméticos tanto en el establecimiento como a través de internet y te planteas crear unos vídeos informativos para publicarlos en tu canal de Youtube.

Pues bien, la idea es que no realices una promoción de esos productos sino que propongas soluciones a problemas comunes que pueda tener tu cliente: caída del cabello, ojeras, piel seca, piel grasa, manchas en la piel, etc.

En ningún caso es necesario hacer mención alguna de esos productos, ya que el cliente intuirá que estás tratando de vendérselo y precisamente queremos huir de una estrategia comercial. Sólo queremos ayudar, aportar valor y utilidad a las personas. Si se convierten en clientes o no, es incontrolable, pero lo que seguro que sí vamos a conseguir es:

  • Aumentar la visibilidad de nuestra marca.
  • Llegar a un público que probablemente nunca te hubiera conocido de otra forma.
  • Mejorar la reputación de la marca.
  • Diferenciarte de la competencia.
  • Crear un vínculo muy fuerte con tu público objetivo.

2.-) App deportiva y chequeo médico

Veamos otros ejemplos. Ya sabemos que los spas, balnearios o centros de talasoterapia están íntimamente relacionados con la salud, el bienestar y el deporte. Pues podríamos crear una aplicación gratuita para móvil que permitiera saber las calorías que se pierden haciendo determinados ejercicios o la cantidad de pasos que se han caminado durante una distancia concreta, etc.

Por supuesto, puede que algunas acciones del marketing de utilidad tengan algún coste para el spa, pero es cuestión de integrarlo dentro de un presupuesto global de marketing o directamente descartar aquellas opciones que supongan un coste.

Otra fórmula que ya anunciábamos antes es la del chequeo de salud gratuito, que podría hacerse de forma presencial, a través de videoconferencia o, por medio de una aplicación informática. Como siempre, el objetivo es simple y llanamente aportar valor a las personas.

En conclusión, espero que estas propuestas te hayan servido de inspiración, que te ayuden a conectar con un mayor número de personas y que, en un futuro, estas personas se conviertan en tus clientes.

RECURSO GRATUITO

Multiplica las reservas de tu spa

PDF DESCARGABLE

SOBRE EL AUTOR

Javier Albelo

Javier Albelo

Experto en Marketing Online para Spas. Ayudo a que los spas aumenten sus ventas utilizando el canal online.
Categorías

Software para spas

Optimiza la operativa diaria y atrae más clientes al spa

Artículos relacionados