Cómo elegir un buen logotipo para tu spa

Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Imágenes de logotipos de spas

Elegir un buen logotipo que refuerce la imagen de marca junto con el nombre del spa es una de las tareas más importantes de branding que podemos hacer en nuestro spa. Según los expertos un logotipo debería ser:

1.- Simple: menos es más. Un logo recargado y lleno de elementos hará más compleja la retención por parte del espectador. Por eso, el minimalismo es un valor en alza en un mundo ya de por sí recargado de marcas, logos, nombres, compañías, etc.

2.- Distintivo: existen varias excepciones en la que puedes usar los logotipos más recargados. Una de ellas es cuando toda tu competencia tiene logos muy minimalistas; ya que otra característica de los logos es que tienen que ser diferentes a los demás. La otra excepción es cuando quieres asociar tu marca con la exuberancia, por ejemplo. En ese caso, como analizaremos más tarde sí estaría justificado.

3.- Versátil: esto es verdaderamente importante. Seguramente tu logo estará incluido en múltiples soportes, ya sean trípticos, folletos, membretes de cartas, página web, emails e incluso estará presente en la recepción del spa o en los albornoz. Por eso, trata de tener diferentes variantes del mismo: fondo, color, tamaño, etc.

4.- Creativo: el logo tiene que estar relacionado con las actividades de la compañía pero no es imprescindible recurrir a las analogías. Por ejemplo, un spa hace siempre referencia al agua, pero eso no significa que el elemento agua tenga que estar presente. De hecho, a veces es una redundancia innecesaria. Algunos grandes logotipos como el de la cadena de cafeterías Starbucks es una sirena y no una taza de café y eso no parece haber afectado en absoluto a su éxito.

5.- Dirigido a una audiencia determinada: siempre tenemos que pensar en la audiencia a la que va dirigida nuestra marca. Si se trata de un spa de lujo debemos utilizar elementos que refuercen esa identidad con el uso de tipografías, imágenes y símbolos que evoquen esas sensaciones en el espectador.

6.- Memorable: el logotipo tiene que quedar grabado en nuestro subconsciente. Al fin y al cabo estamos hablando de una marca, es decir, de un elemento que debe dejar huella en los clientes y, por tanto, ser memorable. De ahí que hayamos sugerido también la simplicidad como la forma más efectiva de construir un logo.

7.- Atemporal: pensar en el corto plazo es un error, dejarse llevar por las modas también. Si, por ejemplo, ahora está de moda el tratamiento de cupping, no deberíamos dejarnos llevar por el furor del momento y asociar nuestra marca con ese tratamiento, ya que en el futuro puede que nadie demande ese servicio o que se asocie con algo pasado de moda. Lo mismo ocurre con los años, no es recomendable recurrir a ellos porque caducan a los 365 días.

Análisis del logotipo de dos spas

Logotipo del spa Oriental Spa Garden

En este caso se trata de un spa de lujo situado en el Hotel Botánico (Puerto de la Cruz, Tenerife) y, en mi opinión, cumple a la perfección con su cometido. A pesar de que podría parecer un poco recargado, transmite muy bien el ambiente oriental a través de elementos como el dragón o la tipografía historiada y cursiva. Precisamente los dos elementos que deben aparecer, es decir, lujo y más en concreto lujo oriental y exuberancia se ven perfectamente reflejados.

Logotipo de Aqua Club Termal

Aquí tenemos el caso contrario, es decir, un logo más minimalista y con elementos que recuerdan al agua, con esos círculos que hacen referencia a las burbujas. Además, refuerza muy bien que se trata de un spa con palabras como: aqua, termal, balneario y spa. La cuestión es que encuentres tu propia identidad dentro del sector y que con un simple golpe de vista queden claro los valores de la empresa y a qué público va dirigido.

RECURSO GRATUITO

Multiplica las reservas de tu spa

PDF DESCARGABLE

SOBRE EL AUTOR

Javier Albelo

Javier Albelo

Experto en Marketing Online para Spas. Ayudo a que los spas aumenten sus ventas utilizando el canal online.
Categorías

Software para spas

Optimiza la operativa diaria y atrae más clientes al spa

Artículos relacionados

Javier Albelo

Los 10 mandamientos del marketing online para Spas

¿Tu spa ya tiene presencia en Internet pero todavía no consigues que los clientes reserven tus servicios a través de tu página web? No te preocupes, es una situación habitual. Cuando los spas están empezando a vender a través del canal online siempre ocurre lo mismo.

Leer Más »