Aquellos spas que quieran sobrevivir en esta industria tan competitiva y cambiante tienen que innovar. No lo digo yo, lo dice este estudio sobre supervivencia empresarial, según el cual, solo el 40% de las empresas duran más de 5 años. Además, es el factor diferenciador número uno respecto de la competencia y la que a la larga produce mejores resultados económicos.
Ya hemos hablado de esta cuestión en algunos artículos anteriores como:
Tendencias Wellness 2017
Tendencias Wellness 2018
Megatendencias Wellness 2019-2030
Sin embargo, te propongo ahora abordar esta cuestión desde otro punto de vista, no sólo incluyendo nuevos tratamientos en tu carta sino adoptando una estrategia de innovación constante en ámbitos como la:
- Gestión interna del spa
- Diferenciación de la competencia
- Nuevos tratamientos y actividades complementarias
- Innovación tecnológica
Vamos a verlo detalladamente, pero primero, voy a darte algunos datos para que tengas una mayor perspectiva sobre por qué es tan importante innovar.
¿Por qué es importante innovar en el spa?
El que llega primero se lo lleva todo
Básicamente porque la competencia es muy alta y porque te interesa marcar la agenda a tus competidores.
De hecho, ¿has oído alguna vez la expresión “el que llega primero se lo lleva todo”? Pues eso precisamente es lo que ocurre cuando innovas, que si aciertas te llevas todas las ganancias o la mayor parte de la cuota de mercado.
Ahora bien, sé lo que estás pensando…
¿No es un riesgo innovar y equivocarme?
Todo lo contrario, el riesgo es dejarlo todo tal y como está mientras otros spas tienen su propio laboratorio de ideas en marcha.
También me imagino cuál es tu segunda pregunta…
¿Esto de innovar no es caro?
Pues resulta que en muchas ocasiones es más una cuestión de dedicarle tiempo, de contar con el apoyo y la implicación de todo tu equipo.
Si quieres ampliar la información, te recomiendo que le eches un vistazo a este estudio universitario sobre innovación empresarial y, sobre todo, al apartado de conclusiones para que veas cuáles son algunas de las empresas más innovadoras del mundo, dónde están localizadas y cuáles son los resultados que están obteniendo. ¡Muy recomendable!
5 ideas para innovar y convertir al spa en la referencia de la zona
La teoría está muy bien, pero lo que de verdad produce resultados es la práctica, así que vamos a ver algunas ideas concretas que puedes llevar a cabo hoy mismo con el mínimo coste posible y sin asumir riesgos elevados:
1. Prueba nuevos tratamientos
¿Estás ofreciendo siempre los mismos servicios? ¿Un masaje de espalda? ¿Un circuito spa? Existen más de 100.000 spas en todo el mundo y la mayoría de ellos ofrece exactamente lo mismo. Mi recomendación es que estés atento a cuáles son las tendencias que están surgiendo, pero la mejor forma de ser realmente innovador es conocer a la audiencia y combinar ideas que no tengan que ver entre sí.
Te voy a poner un ejemplo de otra industria que se ha visto forzada durante los últimos años a ser innovadora por los recortes presupuestarios. Dentro de la industria cultural, los museos han tenido que incorporar actividades muy diversas y alejadas de las exposiciones temporales. Así, ahora es común asistir a un museo y ver talleres de show cooking, conciertos de música electrónica, visitas nocturnas y un largo etcétera.
La cuestión es que pienses en el spa como un lugar donde desarrollar servicios diferentes e incluso programar actividades para las que en principio no estaba pensado. Por ejemplo, ¿qué tal un concierto de música clásica en directo mientras las personas disfrutan del spa? ¿Y una excursión al campo con una meditación guiada que finaliza en un baño en el spa? Las combinaciones son infinitas, con algunos servicios acertarás y con otros no, pero siempre puedes
2. Atrévete a vender online
En 2018 muchos spas todavía no se atreven a vender a través de su página web. Quizás por el miedo al overbooking, porque no disponen de un socio tecnológico de confianza o simplemente por no disponen de conocimientos para llevarlo a la práctica.
¿Sabes cuál es la buena noticia?
Que la tecnología es cada vez más económica y así como antes era necesario destinar grandes presupuestos para disponer de una agenda online o un motor de reservas, ahora mismo cualquier spa puede permitírselo.
¿No me crees? Consulta esta página y solicita una demo gratuita.
Además, como muchos spas todavía no están vendiendo sus servicios a través de su página web, esto te convertirá automáticamente en el líder frente a tus competidores.
- Abrirás un nuevo canal de ventas.
- Tu público se acostumbrará a comprar por este canal.
- Tendrás que atender menos llamadas telefónicas.
- Te garantizarás el pago por adelantado de las reservas
- Si el cliente no acude a su cita podrás cobrarle comisiones
- Podrás promocionar tus servicios desde las redes sociales
- Y un largo etcétera.
Lo dicho, invertir en tecnología e innovar en este campo te dará los mejores resultados. De hecho, aquí tienes un caso de éxito que te pueden servir de inspiración y unos consejos de productividad tecnológica ayuda a mejorar los resultados:
Este spa ingresa 22.000 € invirtiendo solo 2.000 en 9 meses
Multiplica la productividad el spa x10 con esta inversión mínima
3. Involucra a todo el equipo
El siglo XXI es el de los robots, ya lo habrás oído muchas veces en los medios de comunicación. Sin embargo, es también el momento de las personas creativas.
¿Por qué?
Porque todo lo que no puedan hacer las máquinas tendrán que hacerlo los seres humanos. Entonces, es aquí donde entra todo tu equipo. Al fin y al cabo, muchas veces son los que tienen más contacto con los clientes y si tienen la libertad de expresar sus opiniones o de plantear propuestas, seguro que te vas a sorprender.
Si además tienes a personas jóvenes a tu cargo, mejor que mejor, porque tendrán otra forma de entender el mundo y te darán una perspectiva diferente de entender el negocio.
Ahora bien, tampoco se trata de dedicar todo el tiempo a innovar, puede consistir en una reunión mensual en la que se haga una tormenta de ideas, se valoren y algunas de ellas se lleven a la práctica. El caso es que todo el equipo esté implicado en esta labor y que puedas aprovechar las sinergias que crea el trabajo grupal.
4. Pregunta a tus clientes VIP
A veces innovar resulta tan sencillo como invitar a algunos clientes recurrentes y ofrecerles un servicio diferente que esté en modo pruebas. Aprovecha la ocasión para que te den su opinión y te digan qué echan en falta y qué cuestiones se podrían mejorar. A lo mejor ellos te dan las claves para crear una experiencia única y diferente.
¿Y qué tal una experiencia totalmente a la carta? Muchas personas prefieren que les recomienden un tratamiento pero otras más proactivas quieren configurar sus propios tratamientos con el asesoramiento de un terapeuta. Entonces, ¿por qué no darles esa opción? Las experiencias a medida son el futuro, así que nada mejor que permitirle a los clientes ser creativos e innovadores.
Por otra parte, implicar a los clientes en este proceso te permite validar si una idea es buena o no. A lo mejor tu equipo puede hacer una propuesta y el siguiente paso puede ser hacer una prueba con unos clientes con los que tengas mucha confianza. Con una invitación sin coste para ellos seguro que no tendrán problema en aceptarla e incluso sentirán que ellos son importantes para el spa, ya que se les está ofreciendo un servicio exclusivo, innovador y sin tener que pagar por él.
5. Cambia el diseño, los recorridos, el protocolo, etc.
A veces la innovación en el spa puede estar centrado en un cambio de recorrido del circuito, un cambio que mejore el protocolo cuando el cliente se presenta en el spa. Incluso puede ser un detalle de regalo que se le ofrezca al usuario sin preaviso. Otras veces implica aspectos más costosos como un rediseño de los espacios arquitectónicos, mejora de las instalaciones, modernización de la maquinaria, etc.
Todo es susceptible de mejorar o de cambiar.
Te doy algunas ideas:
- ¿Qué tal si incorporas una pantalla en la recepción o la sala de espera y pones un vídeo explicativo de los tratamientos que ofreces?
- ¿Y una tablet para que los clientes puedan reservar directamente sin preguntar al personal?
- Si el spa está dentro de un hotel, ¿qué tal si cuando enciendan la televisión aparece una breve publicidad sobre el spa?
- ¿Un email de bienvenida con la carta de tratamientos del spa?
En conclusión
Como dije antes, las posibilidades son infinitas, investiga qué hacen otros spas en países innovadores como Estados Unidos, Reino Unido, Japón, etc., implica a tu equipo y a tus clientes y, sobre todo, no te olvides de la parte online o tecnológica porque te va a ayudar mucho a innovar y a diferenciarte de tus competidores.
Una última recomendación: con la innovación no existen las fórmulas, porque innovar consiste precisamente en eso, en crear tú mismo el camino para que otros sigan tu estela.
¿Qué opinas? ¿Te animas a innovar?