Industria Spa: un mercado de 119 billones de dólares

Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Mujer en la piscina de un spa

La industria spa ha vuelto a crecer. Con los últimos datos disponibles proporcionados por el prestigioso Global Wellness Institute, la industria spa generó unos ingresos de 119 billones de dólares (incluyendo a los propios spas y los servicios relacionados como asesoría, inversión, medios de comunicación especializados, etc.) en 2017.

El crecimiento ha sido enorme (9,9%) desde 2015 hasta 2017 y se ha notado en todos los ámbitos:

  • Aumento de número de centros spas: de 121.595 a 149.252.
  • Aumento de ingresos totales: de 77,6 billones a 93,6.
  • Aumento de empleos: de 2 millones a 2,6 millones.

Además, podemos destacar que entre las 20 mejores posiciones por cantidad total de ingresos se encuentra España (puesto 8 mundial) y México (puesto 13 mundial), por lo que, en el ámbito hispano, seguimos encontrando dos posiciones destacadas dentro del sector.

De tal forma que la clasificación quedaría así:

  • Estados Unidos: 26.317 spas – $ 20,83 billones.
  • China: 15.664 spas – $ 8,24 billones.
  • Alemania: 7.060 spas – $ 6,66 billones.
  • Japón: 7.359 spas – $ 5,72 billones.
  • Francia: 4.653 spas – $ 3,59 billones.
  • Italia: 3.954 spas – $ 3,24 billones.
  • Reino Unido: 3.547 spas – $ 2,70 billones.
  • España: 3.304 spas – $ 2,46 billones.
  • Rusia: 3.446 spas – $ 2,29 billones.
  • India: 5.990 spas – $ 2,13 billones.

 

Listado de número de spas por países

Hoteles con Spa – La categoría que más crece de todas

Sin lugar a dudas, el informe señala que los hoteles con spa o resorts con spa constituyen la categoría que más crece. Los hoteles de nueva construcción están incluyendo este servicio para aportar más valor al cliente y aquellos hoteles que no contaban con zona wellness están incorporándola para poder competir en igualdad de condiciones.

Listado de ingresos por spa

Esto se explica también por el rápido crecimiento que está experimentando el turismo wellness, del que ya estuvimos hablando extensamente en otro artículo. Una gran parte de la población está adoptando hábitos saludables y mejorando su estilo de vida y quieren que esto se haga extensivo a sus viajes.

Así, las personas quieren poder seguir alimentándose correctamente durante sus viajes, tener la oportunidad de realizar ejercicio cardiovascular, asistir a clase de yoga, darse un masaje relajante o acudir a un circuito spa para recuperar fuerzas tras una larga jornada de viaje.

Por lo que respecta a los resorts, en este caso concreto el incremento de aperturas de centros se asocia más a la necesidad de realizar escapadas un poco más largas con el único objetivo de descansar, realizar planes específicos de adelgazamiento, nutrición o incluso para recuperarse de enfermedades graves y sus consecuencias como, por ejemplo, del cáncer y la quimioterapia.

Artículos relacionado: Tendencias Wellness 2018 y Tendencias Wellness 2019-2030.

Empleo en los spas: muy buenas noticias para el sector

Por lo que respecta a los empleos dentro del sector de los spas, con un crecimiento de casi un 10% bianual, evidentemente las noticias son muy positivas y con unas perspectivas todavía mejores para el año 2022 según todas las proyecciones.

Para que puedas comparar los datos, echa un vistazo a la siguiente tabla:

  • Europa: 883.353 empleos – 959.938 en 2022.
  • Asia-Pacífico: 918.675 empleos – 1.209.751 en 2022.
  • Norteamérica: 443.419 empleos – 543.627 en 2022.
  • Latinoamérica: 215.889 empleos – 233.552 en 2022.
  • Oriente Medio y África: 86.990 empleos – 110.499 en 2022.
  • África Subsahariana: 46.171 empleos – 76.537 en 2022.
Listado de empleos en spas según zona geográfica

e hecho, la idea es que en torno a 2022 se alcance la cifra record de 3.133.904 empleos dentro de la industria spa.

En conclusión

La industria spa se encuentra en un momento expansivo y con muy buenas perspectivas económicas para los próximos años, tanto por lo que respecta a la apertura de centros, como de ingresos totales o empleos que se generarán en los próximos años.

Evidentemente, existen algunos inconvenientes que será necesario tener en cuenta para mantener estos datos, pero de eso, hablaremos en un próximo artículo. Hasta entonces, te recomiendo de nuevo que le eches un vistazo al artículo que escribí sobre el turismo wellness, para que veas todas las oportunidades que puedes aprovechar.

(*) Imagen de portada: Vaho Spa (Lucena, Córdoba). Freepik.

RECURSO GRATUITO

Multiplica las reservas de tu spa

PDF DESCARGABLE

SOBRE EL AUTOR

Javier Albelo

Javier Albelo

Experto en Marketing Online para Spas. Ayudo a que los spas aumenten sus ventas utilizando el canal online.
Categorías

Software para spas

Optimiza la operativa diaria y atrae más clientes al spa

Artículos relacionados

Mujer con toalla en la cabeza recién salida de la ducha

Cómo aumentar las opiniones positivas del spa

¿Sabías que el 49% de los usuarios sólo reservan en spas que tengan más de 4 estrellas?Pues resulta que, de acuerdo a un informe publicado por Bright Local realizado en 2017 sobre los hábitos de los consumidores, cada vez cobra más importancia la opinión de los usuarios a la hora de realizar las compras en cualquier negocio.

Leer Más »