¿Tu spa no acaba de despegar? ¿Estás desesperado porque muy pocas personas utilizan las instalaciones del spa? O lo que es peor… ¿No acabas de rentabilizar la inversión realizada y estás perdiendo dinero?
Pues puede parecer mentira, pero en la mayoría de los casos, los huéspedes del hotel no acuden al spa simplemente porque no lo conocen. En ese caso todas nuestras acciones deben ir orientadas a mejorar la comunicación para potenciar el uso de este espacio que debería ser un reclamo para conseguir más reservas.
Por eso, en este artículo quiero presentarte siete fórmulas que nos han resultado acertadas para aumentar la afluencia de huéspedes de hotel al spa:
Antes de llegar al hotel
1.-) Información del spa en la página web del hotel: en muchas ocasiones la página web del hotel es visualmente atractiva pero escasa en información sobre los servicios complementarios que ofrece.
Por tanto, el primer paso es añadir más información sobre el spa y destacarla en la página principal, ya sea a través de un banner o simplemente de un texto en el que se haga mención de que el cliente del hotel tiene acceso al circuito spa o que puede hacer uso de él a un precio reducido, etc.
2.-) Página web específica para el spa: la industria wellness ha experimentado un desarrollo inmenso en los últimos años debido a la creciente preocupación que existe en torno a la salud y el bienestar. De hecho, como consecuencia de esta especialización, cada vez más, se hace necesario diseñar una página web específica que reúna toda la información relacionada con el spa: desde sus características hasta los beneficios de los tratamientos, todo tiene cabida en este espacio dedicado única y exclusivamente a tu centro de bienestar.
3.-) Correo de confirmación de reserva de hotel: el correo de confirmación de reserva es un buen lugar para dejar constancia de que existe un spa que puede visitarse o reservarse antes de llegar al spa. Así, podrías redirigirlo hacia la página web del spa (si dispones de ella) y mostrarle qué servicios ofrece el spa. La estrategia es parecida a la que siguen las aerolíneas cuando una vez que se ha confirmado el pasaje te muestran ofertas de hotel o de alquiler de vehículos. Obviamente algunos reservarán y otros no, pero al menos sabrá que el hotel dispone de spa.
Una vez que los huéspedes están en el hotel
4.-) Información del spa al conectarse a la wifi del hotel: Hoy en día casi todos los hoteles ofrecen wifi gratuito a sus huéspedes, ya sea en las zonas comunes o en las habitaciones. ¿Qué mejor momento para hablar de las virtudes del spa? Una simple landing page con información sobre el spa ayudaría a que todos aquellos que se conectan a la red supieran que el spa existe. Si además, les ofreces alguna oferta exclusiva mucho mejor y si permites que la reserva se haga desde la comodidad de su habitación haciendo uso de su portátil o móvil la conversión será aún mayor.
5.-) Tablet en la recepción del hotel: al margen de que dispongas de flyers o dípticos con información sobre el spa en la recepción, ¿por qué no utilizar las nuevas tecnologías para potenciar la venta de los tratamientos del spa? Cada vez más los propios clientes quieren autogestionar sus reservas y elegir sin presiones sus tratamientos. Conozco el caso de un hotel en Holanda que logró aumentar las reseñas positivas sobre el hotel simplemente colocando una tablet en el hall del hotel con acceso directo a TripAdvisor. Los recepcionistas se limitaban a decir que podían escribir una reseña si lo deseaban y ese simple gesto ayudó a aumentar el número de críticas positivas al hotel. Aplicando esta misma técnica, una tablet puede servirnos para que el propio cliente reserve su tratamiento a través de este dispositivo.
6.-) Pantallas de televisión en la recepción del hotel: otra fórmula que puedes utilizar es crear una presentación de diapositivas o un vídeo informativo sobre el spa y exhibirlo a través de unas pantallas dispuestas en la recepción o en una zona de gran afluencia del hotel. Por todos es sabido que las imágenes en movimiento captan la atención del espectador inmediatamente y que la vista se dirige automáticamente hacia esos dispositivos. Es lo que ocurre con las pantallas que se colocan, por ejemplo, en las estaciones de metro o las que podemos ver en algunas en las calles de las grandes ciudades.
7.-) Televisión en las habitaciones del hotel: aunque esto se lleva utilizando desde hace bastante tiempo, no está de más recordarlo. Si cada persona que enciende el televisor en su habitación se encuentra con una carta de ajuste con información sobre el spa, te garantizas que una buena parte de los huéspedes lo conozcan, por no decir todos.
En conclusión
Aunque el problema de la falta de clientes del spa provenientes del hotel puede que no sea una cuestión de comunicación, lo más probable es que la aplicación combinada de muchas de estas estrategias te ayuden a empezar a solucionar el problema.
Algunos de nuestros clientes ya han empezado a utilizar estas técnicas y están obteniendo muy buenos resultados, incrementando hasta en más de un 50% el número de huéspedes del hotel que acuden al spa.
Pruébalo y cuéntanos qué tal te ha ido.