La habilidad que todo spa manager debería tener

Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Mujer preocupada

Aunque son muchas las habilidades que debe tener un spa manager: desde saber tratar con clientes hasta disponer de una gran capacidad de organización y de liderazgo, pasando por tener conocimientos de marketing y ventas.

No obstante, lo cierto es que existe una destreza que normalmente no se suele tener en cuenta en la formación de un spa manager y esto es, nada más y nada menos, que saber escribir contenidos para una página web.

¿Por qué es importante saber escribir para una página web o blog?

A menudo trato con personas que quieren aumentar la presencia de su spa en internet y mejorar las ventas del canal online, ya sea porque disponen de una web y no está vendiendo las cantidades que esperaban, porque desean renovar la que ya tienen o porque quieren crear una completamente nueva.

El caso es que una vez publicada esta web, se encuentran con el primer gran problema: la web no recibe visitas. Ahí es donde comienzan las decepciones y las frustraciones por no alcanzar los objetivos previstos.

¿La solución?

Fácil. Crear contenido. No existe otra forma de dar a conocer una página web que, en una primera fase, no pase por redactar artículos, grabar vídeos, publicar fotografías, etc. Cuantos más contenidos tengas, más posibilidades tendrás de llegar a tu cliente potencial.

Siempre explico esta cuestión con una metáfora, quizás un poco simple, pero que sirve a la perfección para entender cómo funciona Internet. Imaginemos que nuestra página web es como nuestra casa y que nuestra dirección es, por ejemplo, www.mispa.com. Esa dirección actúa como una puerta de acceso a la casa y nuestro objetivo es aumentar el número de puertas.

¿Cómo podemos hacer esto?

Cada vez que creas un contenido, crearás una variante de la dirección www.mispa.com, de forma que, por ejemplo, tendrás:

  • www.mispa.com/alimentos-saludables
  • www.mispa.com/tratamientos-aliviar-dolor-espalda
  • www.mispa.com/clases-pilates

Y así sucesivamente, de forma que cuando el usuario realice una búsqueda en Google, allí esté presente tu spa para satisfacer las necesidades de esos clientes.

Cómo deben ser los contenidos para la web de un spa

Ahora bien, no basta con crear cualquier contenido, tiene que ser:

  • Original.
  • Atractivo.
  • Largo.
  • Adaptado al usuario y a los buscadores.

Google, principal buscador de Internet, odia el contenido copiado. Así que mi primera recomendación es que nunca utilices contenidos de terceros ya que, de lo contrario, será muy difícil que te encuentren.

Por supuesto, el contenido debe ser atractivo, es decir, no puede ser aburrido o pesado. Tiene que motivar a los lectores a leer y a realizar una acción en la página web, ya sea una realizar una compra, darse de alta, pedir una cita o lo que nosotros estimemos oportuno.

En tercer lugar, todo contenido debe tener una extensión mínima para que tanto Google como los lectores lo consideren adecuado. No es cuestión de escribir por escribir, pero siempre que podamos intentemos redactar al menos 300 palabras (aproximadamente medio folio), aunque yo recomendaría que fueran entre 500 y 1500 para aumentar las posibilidades de que te encuentren.

Por último, este contenido debe estar adaptado a una audiencia concreta y, una vez más, al todopoderoso Google, que es quien nos traerá visitas si seguimos las directrices que nos marca. Si lo deseas, puedes consultar este artículo, en el que trato la cuestión de cómo definir al cliente ideal.

Para ello, debemos realizar tres acciones:

  1. Ponernos en la piel de nuestro lector y pensar qué tipo de contenidos les podrían resultar de ayuda para resolver sus problemas.
  2. Pensar qué tipo de palabras utilizaría nuestro lector para encontrarnos.
  3. Redactar un contenido utilizando estas palabras en el título, los subtítulos y el propio texto.

Veámoslo con un ejemplo:

Imaginemos que un lector tiene un fuerte dolor de espalda cuando llega a casa de trabajar pero no sabe a qué se debe. Entonces esta persona realiza una búsqueda en Google y escribe “causas del dolor de espalda”, a continuación el buscador le devuelve unos resultados que tratan sobre ese tema:

  • Causas del dolor de espalda
  • Malas posturas
  • Remedios para el dolor de espalda
  • Masaje de espalda…

Pues bien, tu objetivo es crear un contenido que explique las causas del dolor de espalda y, sobre todo, cuáles son las soluciones y cómo las vas a satisfacer con tus servicios o productos: un masaje, una loción, un tratamiento, etc.

Sin embargo, has de tener en cuenta una cuestión verdaderamente importante: estás compitiendo con miles de contenidos creados en internet que ya abordan ese tema, por lo que tu artículo tiene que ser excelente para que aparezca entre las primeras posiciones.

Si no es así existen otras estrategias que podemos llevar a cabo: promoción de los contenidos en las redes sociales, comentarios en otras páginas relevantes del sector o, directamente, publicidad de pago utilizando Google Adwords, pero este tema lo trataremos de forma pormenorizada en posteriores artículos.

De momento, empieza realizando las acciones que hemos detallado anteriormente: definir audiencia, listado de temas, búsqueda de palabras que el lector podría utilizar y, por último, redacción de contenidos excelentes, largos y adaptados a esa audiencia. Así, verás que progresivamente y con el transcurso del tiempo el spa empieza a ser más conocido y, como consecuencia, aumentan las ventas.

RECURSO GRATUITO

Multiplica las reservas de tu spa

PDF DESCARGABLE

SOBRE EL AUTOR

Javier Albelo

Javier Albelo

Experto en Marketing Online para Spas. Ayudo a que los spas aumenten sus ventas utilizando el canal online.
Categorías

Software para spas

Optimiza la operativa diaria y atrae más clientes al spa

Artículos relacionados

Elementos de spa
Priscila Farrujia

Cómo aumentar el impacto de las publicaciones de tu Spa en Instagram

En los últimos años, una de las redes que más se ha visto fortalecida es Instagram… ¿por qué? Porque su principal característica se basa en la interacción entre marca y usuario a través de imágenes, lo que está comprobado que crea un alto porcentaje de engagement.Sabiendo esto, te pregunto: ¿estás utilizando Instagram para dar a conocer tu spa? Si no lo estás haciendo, estás perdiendo una oportunidad de oro porque en 2017, Instagram llegó a posicionarse en el podio de las redes sociales más usadas, superando a gigantes como Twitter, Google+ o LinkedIn.

Leer Más »