Cómo dar a conocer tu spa de forma masiva (para que lo conozca todo el mundo)

Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Tres mujeres en una sauna

Existen dos opciones:

  • Tu spa es conocido.
  • Tu spa es desconocido.

Si tu spa ya es conocido puede vender más o puede vender menos. Sin embargo, si el spa que diriges no lo conoce nadie, es prácticamente imposible que puedas generar ventas.

Al margen de lo obvio, esto sucede así por una sencilla razón: si no te conocen no puedes inspirar confianza y en el mundo online (así como en la vida real) los consumidores buscan siempre marcas reconocibles que ofrezcan resultados previsibles.

Vamos a poner un ejemplo: ¿Por qué las personas acuden a Starbucks, Ikea o Zara?

Porque saben exactamente lo que se van a encontrar, ya sea que estén en Tokio, Nueva York o Madrid.

  • Saben que en Starbucks van a encontrar un ambiente agradable para tomarse un café a un precio elevado.
  • Saben que en Ikea encontrarán muebles de diseño nórdico y que tendrán que montarlos en casa.
  • Saben que en Zara hallarán ropa moderna y elegante para personas de clase media a coste asequible.

Por tanto, aquí la clave es generar la misma sensación en el cliente de un spa para que sepa qué se va a encontrar cuando acuda al establecimiento.

Cómo hacer que te conozcan gracias al Brand Awareness

Para eso tenemos que iniciar un proceso que en marketing se conoce como brand awareness y que en líneas generales significa que un marca (en este caso un spa) sea reconocible de manera instantánea con sólo mencionar su nombre.

¿Cómo se consigue esto?

Dándote a conocer a través de todos los medios posibles:

  • Campañas publicitarias tradicionales.
  • Envío masivo de flyers.
  • Uso de redes sociales.
  • Publicidad en redes sociales.
  • Publicidad en Google Adword.
  • Aparición en medios de comunicación.
  • Uso de plataformas como TripAdvisor, Yelp o Spalopia.com (especializado en spas).

Puede parecer demasiado agotador o costoso pero hoy en día estamos siendo tan bombardeados por mensajes publicitarios que es preciso utilizar todos los medios a nuestro alcance (al menos al principio) para darnos a conocer.

Además, no siempre tiene que ser costoso si se tiene una buena estrategia, de hecho, nunca había sido tan barato hacer publicidad como ahora.

Por supuesto, una vez que ya te conozcan, el siguiente paso es seleccionar aquellos canales que funcionan mejor y descartar los que no tengan impacto. Pero hasta entonces, hay que arremangarse y empezar a hacer pruebas.

Cómo hacer que el spa se conocido en el mundo online

En este artículo sólo vamos a hablar de cómo dar a conocer tu spa en el mundo online, pero si quieres puedes leer este artículo que escribí sobre campañas de buzoneo para spas que te puede servir como complemento de este.

Para ir directos al asunto, te propongo tres sencillos pasos que espero que te ayuden a lograr ese reconocimiento de marca:

Paso 1: Define en qué se diferencia tu spa de tu competencia directa

  • ¿Es un spa de lujo?
  • ¿Es un spa de precio asequible, moderado, alto?
  • ¿Tiene alguna característica especial?
  • ¿Está dirigido a un público específico?
  • ¿Ofrece tratamientos que otros no ofrecen?
  • ¿Recrea algún ambiente como un baño árabe, un onsen o hammam?
  • ¿Tiene una piscina gigante o algún elemento distintivo?

En definitiva, comunica al usuario aquella característica que sea muy fácil de recordar para el consumidor.

Lectura recomendada: La importancia de la propuesta única de valor.

Paso 2: Utiliza las redes sociales para crear una base sólida de fans

Doy por sentado que ya dispones de una página web, pero si no es así, el primer paso sería ese. Si ya la tienes, el siguiente nivel consiste en utilizar las redes sociales para promocionar tus servicios o productos.

Ahora bien, la estrategia no puede consistir simplemente en vender, tiene que centrarse en aportar valor a un público concreto.

Insisto en esto porque es importante: hay que combinar las publicaciones de ventas con otras de valor para el usuario, ya sean consejos inspiradores, citas, imágenes, artículos de opinión, infografías, vídeos, etc., que sirvan para aportar lo que se conoce como el contexto de la venta.

Paso 3: Promociona publicaciones en facebook con un presupuesto mínimo

Una vez que dispongas de una base de fans adecuada (también conocida como masa crítica). Algunos hablan de los famosos 1.000 seguidores verdaderos pero puede que en tu caso tengan que ser más o menos. El caso es que exista un número de personas que interactúe con las publicaciones, que le dé a me gusta de forma continuada, que las comente, etc.

Una vez logrado esto, se puede empezar a promocionar publicaciones (de pago) en facebook con el objetivo de aumentar el alcance y que te conozcan más personas. Mi recomendación es que en un principio el presupuesto sea bajo y que se vaya aumentando progresivamente. Pueden ser 50 euros al mes o incluso menos para luego subirlo en momentos concretos.

Aún así, no se trata de promocionar publicaciones indiscriminadamente sino aquellas que creas que pueden tener un mayor impacto o conversión, según sea el caso. Pueden ser ofertas atractivas o pueden ser artículos interesantes que te ayuden a conseguir aún más seguidores.

En resumen

Si quieres que tu spa sea conocido, tienes que saber en qué se diferencia tu spa del resto de competidores. Luego empezar poco a poco a crear una base sólida de seguidores en redes sociales y, al final, promocionar esas publicaciones con un presupuesto moderado en ocasiones puntuales que permitan promociones atractivas para el cliente.

En definitiva, para decirlo de la manera más sencilla posible: primero te conocen, luego te compran.

RECURSO GRATUITO

Multiplica las reservas de tu spa

PDF DESCARGABLE

SOBRE EL AUTOR

Javier Albelo

Javier Albelo

Experto en Marketing Online para Spas. Ayudo a que los spas aumenten sus ventas utilizando el canal online.
Categorías

Software para spas

Optimiza la operativa diaria y atrae más clientes al spa

Artículos relacionados

Mujer recibiendo un masaje en un spa

Qué es un sello de calidad para spas y cómo conseguirlo

¿Quieres que tu spa se diferencie de la competencia? Pues ahora tienes una gran oportunidad gracias a los llamados «sellos de calidad para spas». Es una tendencia que viene con mucha fuerza y aporta muchísimo valor a los centros y, en breve, se convertirá en algo prácticamente imprescindible para los spas y balnearios.

Leer Más »