La industria de los spas está cambiando constantemente, pero lo cierto es que las transformaciones más significativas se han producido en los últimos cinco años.
Así lo refleja la prestigiosa revista económica Forbes que, en un artículo reciente, refleja que hace tan sólo un lustro el negocio de los spas era muy limitado y pensado para un target muy concreto: mujeres con un alto poder adquisitivo.
Los spas ahora son accesibles a todo tipo de públicos
Sin embargo, en los últimos años hemos asistido a una apertura progresiva de los centros spas a todo tipo de públicos, independientemente de su género o de sus posibilidades económicas.
Ahora, es totalmente normal ver tanto ejecutivos descansando de agotadoras jornadas laborales en un circuito spa, hasta madres que acuden a darse un masaje e incluso niños.
Y esto es así por varias razones:
- Se han abierto al público miles de spas en todo el mundo: tanto dentro de complejos hoteleros como spas que ofrecen sus servicios independientemente.
- El tipo de tratamientos y servicios se ha incrementado de forma exponencial: si antes solamente se ofrecían un escaso número de masajes y el acceso al circuito acuático, ahora disponemos de tratamientos específicos para la salud, el bienestar, el ejercicio, la estética, etc.
- Los precios de entrada se han reducido: el precio ya no es una excusa para acceder a un spa. Hoy en día es posible disfrutar de un circuito acuático desde tan sólo 10 euros para los spas más económicos y hasta 500, 1000 o incluso 2000 euros por tratamientos que requieren de muchas sesiones.
- La digitalización del negocio de los spas se ha convertido en un factor clave: si antes no era necesario que un spa tuviera una página web, ahora mismo es esencial porque la competencia es más alta y porque los usuarios utilizan tanto el ordenador como el móvil para hacer sus reservas. Es más, un buen sistema de reservas y venta de bonos regalo es fundamental para facilitar las compras a los clientes y, sobre todo, para fidelizarlos.
Cómo han cambiado clientes del spa
Esto es lo que ocurre con respecto a los spas. Ahora bien, los cambios más importantes que hemos visto desde el punto de vista de los usuarios en los últimos cinco años son:
1.-) Los usuarios están mejor informados que antes: saben lo que quieren, forman pequeñas comunidades entre ellos y están acostumbrados a comparar precios o utilizar servicios que lo hacen por ellos.
2.-) Han aumentado los viajes saludables: ya sea para descansar, hacer yoga, disfrutar de entornos agradables o alimentarse mejor.
3.-) Han surgido las experiencias basadas en valores: muchas personas están muy concienciadas con el medio ambiente, la correcta gestión de los recursos naturales, la alimentación vegetariana, etc. Por tanto, estas comunidades buscan servicios que concuerden con sus valores y modo de vida.
4.-) La salud se está convirtiendo en un nicho muy rentable: la conciencia sobre la prevención de enfermedades es cada vez mayor. Esto se debe al aumento de la esperanza de vida, a la extensión del tiempo de jubilación y a la necesidad de sentirse sano y fuerte a edades avanzadas.
Las 3 tendencias que se consolidarán hasta el año 2020
Por último, el artículo aborda las tendencias que veremos aumentar desde el momento actual hasta 2020 y que puedes aprovechar para incorporar en tu spa:
- Combinación de viajes de negocios y relax.
- Demanda de tratamientos eco friendly, es decir, que tienen un especial respeto por el medio ambiente.
- Aumento de las escapadas de varios días al spa. En lugar de estar un sólo día en el spa (que seguirá siendo demandado), probablemente aumenten las escapadas de varios días a medida que la recuperación económica se vaya trasladando a toda la población.
Pues bien, espero que te haya servido esta información y que puedas tomar decisiones estratégicas en base a ellas o, al menos, hayas podido conocer cuáles serán las nuevas tendencias que están surgiendo en el sector.
Además, te animo a que leas el artículo 11 tendencias wellness que llegarán en 2017 que escribimos hace escasos meses para que tengas una visión más panorámica de lo que se avecina.