Aumenta la facturación del spa con estas estadísticas

Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter

Aquello que no se mide no se puede mejorar.

Es una frase que escucharás decir a muchos consultores porque la única forma de saber exactamente qué está pasando en un negocio es medir todas y cada una de las variables que le afectan.

Por supuesto, los spas también pueden aprovechar todo el poder de las estadísticas para (1) tomar decisiones inteligentes basadas en datos reales y (2) llevarlos al máximo potencial de explotación.

En cuanto al punto número uno, es decir, tomar decisiones basadas en datos, puede parecer una cuestión menor, pero no lo es. Precisamente, la disciplina conocida como Business Intelligence trata de esto, de conocer los datos reales para tomar buenas decisiones.

Ahora bien, la pregunta que te puedes estar haciendo en este momento es: vale, Javier, ¿Cuáles son las estadísticas de mi spa que tengo que consultar?

Pues esto dependerá del tipo de spa, pero en general te diría que necesitas dos tipos de métricas (online y offline). Si te parece, vamos a verlo detalladamente en el próximo apartado.

Estadísticas online para spas

Doy por supuesto que tu spa cuenta con una página web y que permites a los usuarios realizar compras o reservas directamente desde dicha web. Si no es así, te recomiendo que leas este otro artículo:

Ventajas de tener una página web para vender los servicios de un spa

Si ya tienes una página web específica para tu spa, te recomiendo que instales Google Analytics (que es un servicio gratuito) y que tengas en cuenta estos 3 informes:

Número de visitas a la página web del spa

¿Para qué sirve este informe?

Para saber cuántas personas acceden diariamente a tu página web. Este número lo encontrarás dentro del informe de Audiencia.

Este sería un ejemplo:

En este caso concreto, acceden a la página web del spa 5.600 usuarios, de los cuales la mayoría de ellos no habían visitado nunca esta página (usuarios nuevos) y entre todos ellos, accedieron un total 6.135 veces (es lo que se conoce como sesiones).

¿Esto es mucho o poco? ¿Es normal?

Pues dependerá de muchos factores pero lo importante es que vayas observando estos datos mes a mes para ver si suben o bajan. Si tienes más visitas cada mes evidentemente será un buen indicador.

Pero ¡ojo!, también es importante que compares los datos con el año anterior, es decir, septiembre de 2019 con septiembre de 2018; agosto de 2019 con agosto de 2018, etc.

Por ejemplo, en este mismo caso, el crecimiento en número de usuarios es bastante bueno, de más del 100% con respecto al año anterior.

Páginas internas de la web del spa que más se visitan

Esto lo puedes consultar en el informe de Comportamiento > Contenido del Sitio > Todas las páginas.

Te explico para qué sirve esta métrica porque normalmente existen muchas dudas al respecto. Imagina que tu web es www.spa.com, pues las páginas internas o landing pages son las secciones que están dentro de tu página web.

Sería algo así:

www.spa.com/masaje-relax
www.spa.com/circuito-spa
www.spa.com/contacto
www.spa.com/quienes-somos

¿Para qué sirve este informe?

Con este informe sabrás exactamente cuáles son las páginas que más se visitan en tu web. Así podrás ver qué servicios están generando más atención o incluso por qué no se venden otros.

Pero para eso necesitas saber cuáles es tu tasa de conversión. No te preocupes que te lo explico con el siguiente informe.

Tasa de conversión de un spa

Puedes consultarlo en el menú lateral dentro de Conversiones > Comercio Electrónico > Visión General.

La tasa de conversión es el número de visitas de tu página web dividido por el número de compras y multiplicado por 100.

Ejemplo: tienes 1 compra y has recibido 100 visitas en la web, entonces tu tasa de conversión es 1%.

¿Te parece poco? ¿Solo un 1%? Pues ten en cuenta que el porcentaje medio de conversión para el sector de salud y belleza fue del 1,03% en 2018 en España.

Este informe recoge el número total de reservas creadas en un periodo determinado.

¿Para qué te sirve esta información?

Para controlar qué canales de ventas son mejores y tomar decisiones sobre si se deberían potenciar otros o no insistir en ellos.

También te puede servir para responder a esta pregunta:

¿Las reservas se crean principalmente desde desde la propia recepción o provienen de la página web?

Si la recepción no está gestionando muchas reservas, quizás tus empleados necesiten formación en ventas o en el uso de la agenda.

Por el contrario, si no recibes muchas reservas desde la web, quizás se deba a que tus clientes no están al corriente de que pueden gestionarlas ellos mismos.

💡 Solución: 

  • Comunícalo en las redes sociales.
  • Recuerda al cliente que puede reservar por sí mismo mediante una locución telefónica.

🎯 Ventajas: 

Puedes ahorrar mucho tiempo del que dedican tus empleados a atender llamadas telefónicas innecesarias y evitas que los no-shows te hagan perder dinero porque ya habrán pagado por el servicio.

Informe de venta de bonos regalo

Con este informe tan sencillo puedes hacerte una idea de los periodos de mayor actividad en la web.

Por eso te pregunto, ¿sabes en qué fechas vendes más?

En la imagen se muestra cómo la mayoría de ventas ocurren en enero, mayo y diciembre, seguramente motivado por el periodo navideño así como la celebración del Día de la Madre.

Rendimiento de los empleados del spa

Encuentra en este informe toda la información relativa al rendimiento de tus terapeutas:

  • Ingresos resultantes de los tratamientos que han realizado
  • Número de tratamientos que han realizado
  • Comisión que ha obtenido cada uno
  • Horas calendarizadas comparadas a las horas trabajadas

Además, puedes seleccionar un terapeuta o grupo de terapeutas concreto.

Por ejemplo, si quisieras, podrías analizar únicamente el rendimiento de los terapeutas freelance y estimar así si necesitas hacer más contratación.

En conclusión

Como dijimos al principio, medir todos y cada uno de los aspectos que afectan al spa es el camino más rápido para tomar decisiones inteligentes que mejoren la operativa diaria del spa y, como consecuencia de ello, el spa aumente la facturación y sea más rentable.

Algunas herramientas que te he mencionado son gratuitas y otras son de pago pero lo importante es que siempre midas cada una de las acciones que lleves a cabo.

La diferencia entre hacerlo o no hacerlo es enorme y muchas veces es la distancia que existe entre poder mantener abierto un spa o tener que cerrar por estar en bancarrota.

Si te decides a utilizar el software de gestión la diferencia es que vas a lograr los resultados mucho más rápido que tu competencia y, como sabes, esto es crucial para no quedarse atrás y ser superado por ellos, ya que muchos ya están utilizando este tipo de programas.

Qué me dices, ¿quieres probar cómo funciona el software de gestión para spas?

Solicita tu demo gratis aquí y así me dices cuál es tu opinión al respecto.

RECURSO GRATUITO

Multiplica las reservas de tu spa

PDF DESCARGABLE

SOBRE EL AUTOR

Javier Albelo

Javier Albelo

Experto en Marketing Online para Spas. Ayudo a que los spas aumenten sus ventas utilizando el canal online.
Categorías

Software para spas

Optimiza la operativa diaria y atrae más clientes al spa

Artículos relacionados

Agenda de papel subrayada en amarillo

Calendario de Fechas Importantes para Spas

Hemos preparado un documento en formato PDF en el que podrás encontrar las celebraciones y fechas más importantes del año para promocionar mejor el spa e incluso para inspirarte a crear nuevos servicios que satisfagan las necesidades de los clientes.

Leer Más »