10 acciones SEO para catapultar las ventas del spa

Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Mujer con dos botes de crema

Tener el local de tu negocio ubicado en una zona transitada por tus clientes potenciales es un factor decisivo de posicionamiento para la estrategia de tu negocio, pero…

  • ¿Qué ocurre en el mundo online?
  • ¿Se encuentra bien posicionada tu web en Google?
  • ¿Los usuarios digitales acceden a ella fácilmente o ni siquiera se muestra mi empresa para determinados términos de búsqueda?

Cuando realizamos una búsqueda en Google, los primeros 3 resultados mostrado se llevan más del 70% de los clicks y solo el 20% de los usuarios pasan a la página 3 de los buscadores, ya que prefieren realizar una nueva búsqueda antes de seguir obteniendo resultados que no responden adecuadamente a su búsqueda. ¿Te suena de algo este comportamiento?

Situar tu empresa en los primeros puestos, producirá un aumento de tráfico web, tus clientes tendrán un mayor conocimiento de tu marca, accederán más fácilmente a tus productos y servicios y si tu site responde adecuadamente a sus necesidades, crecerán las ventas online de tu negocio.

El caso de SuperSpaWellness

Vamos a mostrarte un caso real de éxito de un cliente al que llamaremos (por razones de privacidad) SuperSpaWellness, donde podrás comprobar la efectividad y el alcance que supone estar bien posicionados en Google. También te daremos algunas recomendaciones de posicionamiento SEO básico que podrás implementar fácilmente en tu web, para escalar puestos en los buscadores y que tu empresa aparezca antes que tu competencia.

Para obtener datos sobre nuestra web, podemos recurrir a herramientas gratuitas como Google Analytics, que nos reportarán datos sobre fuentes de tráfico, usuarios, niveles de conversiones y junto a otras variables que afectan al nivel de ventas online de tu negocio. Si no lo tiene implementado, te recomendamos hacerlo cuanto antes, ya que solo es necesario implementar un pequeño extracto de código en tu web y desde ese momento, empezarás a registrar datos sobre el comportamiento de tus usuarios.

Razones del éxito de nuestro cliente SuperSpaWellness

Nuestro cliente empezó a realizar acciones de posicionamiento SEO en su sitio web, que empezaron a materializarse en resultado a partir de Junio de 2017 donde se puede apreciar el significativo aumento del tráfico web.

Antes de las acciones de posicionamiento de su web sus visitas máximas al día eran 60 y tras realizar acciones SEO y subir puestos en los buscadores, en el periodo siguiente, 60 son las visitas mínimas alcanzadas al día, con picos de hasta de más de 200 visitas diarias.

Si analizamos más detalladamente los datos, vemos que el grueso del tráfico proviene de Organic Search, es decir, de los motores de búsqueda (Google, Bing, Yahoo!, etc).

Y lo más importante, que este aumento de tráfico se materialice en un aumento de las ventas en la web:

Hacer tus productos o servicios sean accesibles a tus usuarios es imprescindible, tanto en el mundo online como en el offline. Por ello, implantar en tu web algunas acciones SEO básicas ayudarán a tu web a escalar posiciones en los buscadores, haciendo que más usuarios accedan a tu web y conozcan tus productos y servicios.

10 Acciones de posicionamiento SEO básicas para la web del spa

Aunque el posicionamiento SEO depende muchísimos factores, muchos de ellos de carácter técnico, a continuación te expondremos 10 acciones seo básicas, muy fáciles de implementar en tu web, que te ayudarán a aumentar tu posicionamiento, las visitas a tu web y propulsarán las ventas de tu negocio para que tu Spa también sea un caso de éxito digital. Toma nota y empieza a ver aumentar las ventas web de tu negocio.

1. Tener una correcta arquitectura web hará por un lado que los usuarios encuentren de forma intuitiva tus servicios, naveguen más tiempo por tu web y tengan más confianza para realizar conversiones.

Y por otro lado, hará que tu sitio web y contenido sea rastreado más fácilmente por los robots de Google, haciendo que tu página escale posiciones en los servidores. Para conseguirlo, solo tenemos que agrupar los contenidos de nuestra web de forma ordenada, tanto los productos y subproductos que ofrecemos, como los artículos del blogs.

2. Realizar un estudio de palabras clave para definir cuáles son las palabras claves por las que lo usuarios buscan tu spa, tus productos y tus servicios, para emplear estas palabras en nuestro sitio web.

3. Utilizar adecuadamente las palabras clave. Emplear las palabras clave de forma aleatoria en la web no garantizará el éxito de nuestra estrategia de posicionamiento. Para ello tenemos que incluir estas palabras en los sitios que Google considera más prominentes, como los títulos de las páginas, textos en negrita, URLs, y en las imágenes, en sus títulos y textos ALT. Además, las URLs de tu sitio web deben de utilizar palabras clave y su extensión máxima recomendada es de 115 caracteres.

4. Crea contenidos interesantes para usuarios y buscadores. Crea páginas de descripción de servicios de Spa que sean interesantes para los usuarios, con toda la información que necesitan saber sobre el tratamiento y el carácter diferencial de tus servicios en comparación con tu competencia. Es muy importante que estos contenidos no se encuentren duplicados, tanto en nuestra web, como en web externas, ya que Google puede penalizar nuestro posicionamiento. Por tanto, deben de ser textos únicos, ricos para los usuarios y que contengan palabras claves si es posible.

5. Creación de metatítulos y metadescription. Las metaetiquetas de un sitio web son uno de los principales indicadores para que el buscador y los usuarios sepan de qué trata una página web. Google las utiliza para crear el snippet que muestra en las páginas de resultado de búsqueda, por lo que también deben tener índole comercial además de contener las keywords de negocio.

Es necesario optimizar todas las etiquetas Title y Description para que estén adaptadas a las búsquedas de los usuarios y tengan un texto comercial que incite a hacer click en él.
Para que estas metaetiquetas se encuentren optimizadas deben de cumplir los siguientes requisitos:

  • Meta Title: Debe de tener una extensión máxima de 55 caracteres y contener las keywords principales de la página en la que nos encontramos con naturalidad.
  • Meta Description: Debe ser un texto comercial que atraiga a nuestros clientes potenciales, ya que es el primer contenido que van a leer nuestros usuarios cuando busquen en Google. Extensión máxima de 145 caracteres. Es muy interesante que contenga llamadas a la acción, como “Infórmate aquí” o “Entra ya”, y además es conveniente resaltar nuestros principales beneficios y fortalezas frente a nuestros competidores: “Los mejores precios”, “Accede online”, etc.

Cumplir estos objetivos mínimos convierte nuestro snippet en un resultado atractivo para nuestro cliente potencial, y mucho más clicable que nuestros competidores directos.

6. Controla la indexación, que son las páginas de tu web que aparecen en los buscadores. Cerciórate de que todas las páginas importantes del negocio se encuentren indexadas para ser mostrada a los usuarios en los buscadores. Puedes comprobarlo introduciendo en Google este comando: site:www.nombredetuspa.com.

7. Tener una web que cargue rápido es muy importante, no sólo de cara a mejorar nuestro posicionamiento en los buscadores, sino también para proporcionales a los usuarios una buena experiencia en nuestra páginas. Para ello, debemos ajustar el tamaño de las imágenes y reducir su peso lo máximo posible sin disminuir la calidad de la imagen.
Te dejamos un enlace hacia la herramiento de Google PageSpeed donde podrás ver la velocidad web de tu empresa.

8. Adaptar nuestra web a diferentes idiomas. Desde Google Analytics en la pestaña de Audiencia, podemos ver cuál es el idioma de nuestro usuarios y podremos saber si es necesario traducir nuestra web en determinados idiomas.

9. Diseño responsive, Google valora mucho que nuestra web se muestre de forma correcta en los dispositivos móviles y tablets. Para ello debemos comprobar cómo se muestra la web y si es funcional para este tipo de dispositivos.

10. Tener una buena estrategia de Linkbuilding. Para que nuestra página gane autoridad en Google, es necesario que otros sitios web importantes relacionados con nuestro sector nos enlaces. Por tanto, debemos intentar que sites importantes que hablen sobre nosotros enlacen a nuestra web o si publicamos en algún medio digital como periódicos o revistas, intentar incorporar un link hacia nuestra empresa. Pero debemos ser cuidadosos, ya que web de baja autoridad como foros o sitios no relacionados con nuestro sector, pueden perjudicar nuestra.

Muchos clientes piensan que su negocio se encuentra digitalizado por el hecho de tener una web activa, pero este sólo es el primer paso. Que nuestra web sea accesible a nuestros clientes y encuentren tus servicios es imprescindible para crear tráfico web y aumentar las ventas de spa.

(*) Imagen de portada: Matthew Henry. Creative Commons License.

Cómo hacer que el spa aparezca en Google Maps

RECURSO GRATUITO

Multiplica las reservas de tu spa

PDF DESCARGABLE

SOBRE EL AUTOR

Javier Albelo

Javier Albelo

Experto en Marketing Online para Spas. Ayudo a que los spas aumenten sus ventas utilizando el canal online.
Categorías

Software para spas

Optimiza la operativa diaria y atrae más clientes al spa

Artículos relacionados

Mujer sometiéndose a un tratamiento estético innovador

5 ideas innovadoras para que tu spa sea el Nº1

Aquellos spas que quieran sobrevivir en esta industria tan competitiva y cambiante tienen que innovar. No lo digo yo, lo dice este estudio sobre supervivencia empresarial, según el cual, solo el 40% de las empresas duran más de 5 años. Además, es el factor diferenciador número uno respecto de la competencia y la que a la larga produce mejores resultados económicos.

Leer Más »